Si aún no cuentas con una estrategia de keywords para tu sitio web, qué esperas para crearla, aquí te compartimos algunos consejos y herramientas que te serán de gran ayuda.
Por qué son importantes las palabras clave
Las palabras clave, también conocidas como keywords, se refieren a ciertos términos con los que los usuarios suelen encontrar contenido de un sitio web a la hora de buscar información sobre algún tema específico, en los distintos motores de búsqueda.
Además, a través de las palabras clave se puede comprender cuál es la intención de búsqueda de las personas, ganar relevancia sobre los competidores, llegar adecuadamente a ciertos nichos del mercado y por supuesto, elevar las ventas. Si aún no cuentas con una estrategia de keywords, aquí te diremos de qué manera puedes crearla.
7 consejos para una selección de palabras clave exitosa
Define cuál es el objetivo de tu estrategia de keywords
Lo primero que debes tener claro es el objetivo de tu estrategia de keywords, ¿esta es para crear una web? o ¿para posicionar tu contenido?, cada uno de estos aspectos tiene una función específica, por eso es importante que determines para qué la necesitas. Sin importar cuál sea tu caso, también debes tener en cuenta la intención de búsqueda de los usuarios.
Conoce las fases de compra de tus clientes
Una vez que definas tu objetivo es fundamental que conozcas las fases de compra de tus clientes, así sabrás qué buscan, cuáles son las keywords con las que pueden llegar a ti y la manera en la que te puedes dirigir a ellos para que tengan en mente a tu marca, a la hora de tomar una decisión de compra. Además, definir estas fases te ayudará a orientar mejor el contenido que produzcas y a introducir las keywords indicadas. Lo ideal es que intentes cubrir todas las fases.
Describe tu negocio
Para continuar con la búsqueda y selección de palabras clave es importante que sepas exactamente cuáles son los términos que mejor definen a tu negocio, puedes utilizar los productos o servicios que vendes, las diferencias que posee tu negocio, el valor que este aporta e incluso, hablar sobre las características que te representan.
Utiliza un lenguaje natural
Olvídate de términos complicados, recuerda que los usuarios realizan preguntas en Google de una manera simple, es decir, generan consultas como si se lo estuvieran preguntando a otra persona. No solo debes tener en cuenta el lenguaje natural, también la intención de búsqueda de los consumidores y la forma en la que podrían realizar una pregunta que se relacione con tus productos.
Apóyate de las long tails
No te enfoques únicamente en términos generales, porque estos cuentan con un nivel de competencia muy elevado y por lo tanto, resulta complicado ganar posicionamiento con ellos. Con esto, nos referimos a prescindir de palabras como “colchón”, “cama”, “descanso”, “base”, etc, lo ideal es apostar por long tails, las cuales no solo incluyen palabras clave, sino también términos específicos y exactos que reflejan la intención de búsqueda de los usuarios, estos son algunos ejemplos de palabras clave long tails “colchón para cuna”, “cama king size”, “colchón ortopédico”, “colchón antiescaras”. Las long tails no solo te ayudarán a mejorar tus probabilidades de obtener un buen posicionamiento, también serán importantes para captar un público más cualificado.
Utiliza herramientas de búsqueda
Las herramientas de búsqueda para la selección de palabras clave te ayudarán a comprobar si los términos que escogiste son interesantes y relevantes para tu audiencia, algunas de estas también te ayudarán a conocer el tráfico web que cada una representa. Si no sabes cuáles puedes utilizar, más adelante te presentaremos tres opciones.
Realiza una selección
Una vez que hayas analizado la relevancia que tiene cada una de tus palabras clave, es el momento de qué filtres y selecciones los mejores términos. Esto te ayudará a decidir qué tipo de contenido puedes generar o el tipo de categorías que puedes asignar, de acuerdo con la intención de búsqueda de tus clientes.
3 herramientas para la búsqueda y selección de palabras clave
SemRush
Aunque es una herramienta de pago, resulta bastante útil para crear una estrategia de keywords completa, ya que además de ayudarte a analizar los términos de búsqueda, te ofrecerá información sobre otros aspectos. SemRush aporta datos precisos y de gran valor para obtener posicionamiento.
Ubersuggest
En este caso se trata de una opción más sencilla y útil. Gracias a Ubersuggest podrás realizar una selección de palabras clave efectiva, conocer las tendencias en el volumen de búsqueda, acceder a ideas para identificar nuevas keywords y conocer la dificultad de posicionamiento que cada una representa.
Google Instant
Todos hemos utilizado Google Instant en algún momento de nuestra vida, ya que este opera automáticamente, al introducir un término en Google, el cual intenta predecir la intención de búsqueda, con base en consultas que fueron generadas por otros usuarios. Google Instant te dará una idea sobre las posibles preguntas que se realizan sobre un tema, pero no será capaz de ofrecerte mayor información al respecto ni de ofrecer datos sobre el volumen de búsquedas.
Ahora que sabes cómo realizar una búsqueda y selección de palabras clave, es importante que no olvides revisar la efectividad que cada una de ellas representa, de manera periódica, para conocer qué tan exitosa será su inclusión.