El blog y su SEO en una estrategia de Inbound Marketing

Inbound Marketing | | Lectura de 3 MIN.

Seguramente muchas veces habrás sentido la presión que algunas páginas web o blogs ejercen para que te registres en su base de datos, o para que compartas la información y en general para que interactúes en torno a ellas. Como sabrás, esta no es la mejor manera de ganar usuarios y mucho menos compradores, porque es una técnica absolutamente invasiva. 

La manera de atraer a los usuarios a tu sitio web de forma natural y sin presiones se engloba en una serie de técnicas llamadas inbound marketing que, en contraposición al marketing tradicional acerca a los clientes, no va detrás de ellos. Conocerás un poco más acerca de esta técnica, en esta oportunidad te traemos la importancia SEO de un blog en una estrategia de inbound marketing. 

La metodología del inbound marketing cumple un ciclo que empieza por atraer a desconocidos a tu página web, para lo cual haces uso de blogs, herramientas SEO o publicaciones en redes sociales.  

Una vez hayas atraído a desconocidos a tu página web viene la fase de convertir a esas visitas en leads, lo cual se logra haciendo uso de formularios, o páginas de destino y así aumentar tu base de datos. 

El objetivo es que esos leads se transformen en tus clientes, porque tu objetivo es vender ¿no? Y para convertirlos ahí sí incorporarás tus herramientas de contacto, para lo que necesitarás una base de datos que te permita trabajar el lead nurturing a través  del envío de emails. 

En este punto pensarás seguro que ya tienes cerrado el ciclo, al lograr concretar la compra. Sin embargo, el inbound marketing va más allá y busca la creación de promotores a partir de clientes satisfechos, lo cual se logra brindando contenido inteligente y generando una relación de calidad con ellos.  

Hablamos ya de atraer desconocidos a tu web haciendo uso de blogs (la primera fase del inbound marketing), sin embargo, no me refiero a blogs personales, sino empresariales, blogs de negocios encaminados según tu estrategia digital y estructurados con un sentido, que generen mucho contenido en poco tiempo.  

Una de las principales razones por las que te convendría tener un blog para tu empresa (y usarlo eficientemente) es porque te permitiría un espacio para mostrar la experticia de tu compañía, los conocimientos como tal, beneficiando la calidad de tu contenido. 

Otra de las razones es la capacidad que tiene un blog, dentro del inbound marketing, de aportarle al usuario contenido actualizado y en un formato más fresco, lo que sin duda ayuda a atraer nuevos usuarios, desconocidos en un principio, pero que con el acompañamiento adecuado, se convertirán en clientes y promotores de nuestra compañía. 

El marketing de permiso tiene la característica distintiva, que lo diferencia de todas las demás estrategias de marketing, de que busca el conocimiento total del cliente y de sus necesidades y a partir de allí, generar el contenido que más logre su captación y  aceptación. A este conocimiento se le denomina Buyer Persona. 

El Buyer persona engloba la información clave sobre la conducta de los individuos a los cuales te interesa atraer por lo que si lo aprovechamos al máximo, podremos conocer la motivación que impulsa a cada individuo a hacer uso de los buscadores de internet. Conociendo esta motivación, sabrás que contenido crear para atraerlos. 

La mejor manera de hacer público tu contenido dentro de una estrategia digital basada en el inbound marketing es a través de un blog que además te permite, entre otras cosas, resolver dudas, quejas y dar acompañamiento al cliente desde el primer momento en que tú te haces visible para él. 

Dentro de la estrategia SEO, un blog aporta también mucho valor a tu compañía. Cada nuevo post, sobre todo si son diarios, van con enlaces hacia tu página web, lo que aumentará a su vez su autoridad, impulsando aún más tu estrategia digital. 

En cuanto a los contenidos que promoverá tu blog, ya comentamos que deben ser artículos frescos y actualizados, pero también podrías complementarlo con notas de prensa, noticias, videos, fotos, ebooks y por qué no cualquier medio digital que permita la conexión coherente con los valores y objetivos de tu empresa.  

Ahora, que ya conoces la importancia de un blog en una estrategia de inbound marketing, sólo queda ponerte manos a la obra en su creación.