Consejos de SEO inmobiliario que debes conocer

Marketing Digital | | Lectura de 4 MIN.

¿Quieres mejorar el posicionamiento SEO de tu inmobiliaria? llegaste al lugar indicado. En este artículo podrás conocer algunos tips que te ayudarán a colocar tu página web entre los primeros lugares de búsqueda orgánica en Google. El SEO forma parte de las estrategias de Inbound Marketing inmobiliario y es necesario trabajar en él, para lograr mejores resultados.

 

Antes de adentrarnos en los consejos que te ayudarán a mejorar tu posicionamiento SEO inmobiliario, debes saber que existen diferencias entre este tipo y el SEO general, las cuales pueden producir cambios en las planificaciones, pero son capaces de optimizar la obtención de resultados. Después de que las conozcas lograrás reforzar tus estrategias de posicionamiento inmobiliario.

 

Se deben atender diversos factores como: seguridad, optimización, calidad de contenidos, longitud de información, solo por mencionar algunos, sin embargo, nos centraremos en algunos de ellos, que resultan muy básicos para blindar el posicionamiento SEO inmobiliario.

 

Tips de SEO inmobiliario

 

Estudia e identifica las keywords

Para atraer a los clientes potenciales es necesario implementar palabras adecuadas que te ayuden a captarlos, no solo a través de los contenidos, si no en toda la parte textual que se incluya en el sitio web. Para encontrarlas puedes crear una lista de palabras que reflejen y se relaciones con tus servicios. También puedes recurrir a herramientas que te ayuden a identificar estos términos y a conocer el tráfico web que cada palabra recibe, es decir, el número de búsquedas que cada una genera. Todas las keywords se pueden categorizar en dos tipos:

 

Investigación

Estas reflejan la búsqueda de información que los clientes realizan para poder tomar una decisión, es probable que aún se encuentren evaluado opciones, un ejemplo de esto, es una consulta como: “Precios de departamentos amueblados”, podríamos intuir que alguien considera adquirir un departamento, pero aún no sabe de qué tipo. Pese a que no son palabras clave prioritarias pueden incluirse en los contenidos de blog para ayudar a las personas a disuadir ciertas dudas.

 

Compra

Las que se relacionan con la intención de compra te ayudan a saber que un cliente está listo para tomar una decisión, por ejemplo, cuando una persona busca: “Comprar un departamento en la Cdmx”. Este tipo de términos te ayudan a generar contenidos que incluyan estas palabras para describir tus servicios y adecuarlos a las necesidades de la audiencia.

 

Optimiza tu web

Trabaja primero con tu página de inicio y de servicio, incluye en ellas las keywords relacionadas con la intención de compra. Luego optimiza la sección de preguntas frecuentes y el blog para que se incorporen las palabras clave de búsqueda.

 

Estas son algunas consideraciones que debes tener para las entradas de blog que generes: la etiqueta de los títulos debe reflejar la esencia del contenido de manera concisa y su longitud debe ser de entre 50 y 65 caracteres. La meta descripción se redacta de manera breve, de 100 a 150 caracteres para reseñar tus servicios, no olvides incluir en ella un llamado a la acción. Los encabezados tienen que pertenecer a ciertas categorías y contener la idea principal del contenido, mientras que este último debe ser construido de manera clara y estar desarrollado en 500 o 1000 palabras. 

 

Crea contenido para blog 

El contenido que generes en tu página web inmobiliaria te ayudará a escalar en el posicionamiento SEO, para lograrlo es importante que incluyas palabras clave adecuadas y longtails que se incorporen de manera oportuna, sin que estas encajen de manera forzada y afecten el sentido y la calidad de los textos. 

El posicionamiento SEO de un sitio web no es lo más importante, no tendría sentido que una página se coloque en los primeros resultados pero nadie la consulte, debido a que no ofrece temas interesantes. También es fundamental nutrir tu sitio web inmobiliario con contenido de calidad, para hacerlo es indispensable que conozcas las necesidades de tus clientes y generes información que sea de relevancia para ellos. 

 

Utiliza Google Mi Negocio 

Al crear tu perfil en Google Mi Negocio podrás aparecer en Google Maps, potencializar tu presencia en internet y atraer más clientes. Además, esto te ayuda a mejorar el ranqueo que tu página web consigue a través del posicionamiento orgánico. Debes esperara a que Google verifique tu negocio y proporcionar los datos que la misma plataforma te solicita:

  • Información básica 

Nombre de tu inmobiliaria, dirección y teléfono de contacto para que tus clientes se puedan comunicar contigo.

  • Categoría

Google te proporciona categorías predeterminadas para indicar qué tipo de servicios ofreces, puedes asignar varias de estas para señalar el giro de tu negocio.

  • Descripción

En ella debes reflejar la esencia de tu negocio, sin embargo, solo podrás utilizar entre 100 o 200 palabras, construye este mensaje con los servicios que ofreces, keywords y llamados a la acción.

  • Horario

Es importante que incluyas este dato, así las personas podrán saber en qué momento pueden acudir a tus servicios.

  • Imágenes

Puedes incorporar imágenes tanto de tu negocio físico, como de los procesos que se realizan al interior de tu inmobiliaria, de las propiedades, los clientes recibiendo sus inmuebles o fotografías que le permitan a los clientes conocer un poco más de ti. Estos recursos deben contar con una resolución mínima de 720 px por 720 px, mínimo y una buena calidad.