Actualmente los podcast son una de las herramientas más importantes a nivel digital, ya que las empresas los utilizan como medio informativo para que sus clientes potenciales estén actualizados.
Incluso los podcast son una estrategia digital para lograr llegar a mayor número de clientes, ya que de esta manera puedes realizar entrevistas o crear contenido con mayor cantidad de información que se requiera explicar.
Pero no solo se trata de crear podcast, sino que también hay que implementar estrategias de marketing digital como el de posicionamiento SEO, esto con el fin de generar mayor alcance.
Por lo tanto, a continuación te compartiremos algunos consejos de cómo implementar el SEO para un podcast.
Para empezar, tienes que aprender a conocer a tus clientes potenciales, es decir, saber cómo hacen las búsquedas, qué palabras utilizan, qué temas prefieren, etc.
Por lo que se debe hacer una estrategia de SEO, exactamente igual que cuando escribes las entradas de un blog, recuerda que no es suficiente redactar un guión, grabarlo y publicarlo.
Keywords
Las keywords son palabras claves indispensables para poder posicionar el podcast, es decir, una vez que ya has elegido el tema sobre el que hablarás en el capítulo que te dispones a grabar, tienes que definir las keywords que va a llevar su título.
Este proceso es igual que el de un blog, y por lo tanto, los consumidores de podcasts también utilizan el buscador para encontrar lo que están buscando. Por tanto, debes hacer tu keyword research exactamente igual a como lo haces cuando vas a nutrir tu blog de contenidos nuevos.
SEO
Utilizar imágenes te ayudará mucho a posicionar mejor cualquier contenido que publiques en tu sitio web.
Es decir, gracias al atributo de imagen puedes aprovechar para incluir las keywords por las que pretendes posicionar el podcast. Porque los usuarios también hacen búsquedas por imágenes, no lo olvides.
Contenido
Es muy importante que no descuides el tipo de contenido, ya que de él depende el alcance y las interacción con los clientes potenciales.
Por ello, como ya lo mencionamos anteriormente es necesario tener en cuenta la creación de un título y una descripción que, además de incluir las palabras clave principales, logren transmitir curiosidad a los usuarios para que entren a escuchar el podcast.
Interacción
Mediante el podcast podrás crear un vínculo con tus seguidores, para que de este modo ellos sean quienes compartan tu contenido, te dejen una valoración del capítulo o que te escriban un comentario, entre otras acciones, ayuda mucho a mejorar su posicionamiento.
Por ello, Google tiene en cuenta todos estos gestos de los usuarios para interpretar que estamos ante un contenido de calidad que debe estar bien posicionado.
Es fácil que también entres en una buena posición dentro de los rankings que preparan las diferentes plataformas donde puedes alojar tu podcast.
Las preguntas en los títulos incrementan el CTR del contenido: en general, cuando hacemos una pregunta en un contenido de Internet suele tener muy buena aceptación por parte de los usuarios.
Esto ocurre porque nuestro cerebro está programado para responder de forma automática cuando lee una pregunta. Si estás leyendo una pregunta y no sabes la respuesta, es mucho más fácil que entres en el contenido para satisfacer tu curiosidad.
Por ello, esto puede ayudarte como estrategia digital para que logres posicionar tu podcast y que de la misma manera generes confianza y los usuarios se mantengan al pendiente de tu contenido.