Las búsquedas visuales están modificando significativamente la manera en que entendemos el posicionamiento SEO. Los anunciantes, marcas en general y marketeros necesitamos estar a la vanguardia para mantener la competitividad en la industria. Las palabras claves ya no son el único foco, entenderlo es esencial para tener éxito.
Por eso, Instagram, Pinterest y Google son marcas que han apostado por la imagen como punto de partida, dada las variaciones en el comportamiento de los usuarios. De allí, que el Visual Search se haya perfilado en 2018 como una de las tendencias mercadólogas más importantes en lo que refiere a los buscadores. Siendo beneficiada por las constantes funcionalidades y actualizaciones en el espacio digital.
Así que en este post te comento cómo optimizar las imágenes de tu web para SEO.
¿Qué es el Visual Search?
Refiere a búsquedas visuales donde se prioriza el uso de la imagen como factor de búsqueda. De modo que el Visual Search se basa en un conjunto de algoritmos de inteligencia artificial que entrena a los dispositivos para distinguir los distintos elementos de una imagen. Sea su color, tamaño, forma, u otras características.
Las búsquedas visuales son muy naturales, del espacio convencional han traspasado al mundo digital. Analicemos por un momento, cuando vas al supermercado y repasas los pasillos en busca del producto de tu preferencia ¿Qué tipo de búsqueda estás utilizando? ¡Visual! En el día a día, los usuarios identifican objetos, detectan similitudes y establecen relaciones. Pasa lo mismo con el Visual Search, pero en el plano digital.
Y es que el Visual Search ofrece una experiencia de búsqueda cada día más similar al modo en que los usuarios interactúan con su entorno. Y para las marcas, figurar entre las pioneras de las búsquedas visuales es sinónimo de infinitas ventajas que elevan su competitividad en el mercado. En definitiva, es una tecnología por aprovechar.
Google y el Visual Search, escalando a las búsquedas visuales
Si bien Google lanzó la búsqueda de imágenes hace ya varios años, todavía hay muchos usuarios que desconocen a profundidad esta herramienta. De hecho, ¿Sabías que Google tenía activa esta característica? Seguro que no. Sin embargo, es imposible ocultar el nivel de potencia de esta herramienta, que reúne grandes funcionalidades.
Por ejemplo:
-
Herramientas de Google Images: por medio de este botón puedes configurar las propiedades de las búsquedas. Es decir, elegir el tamaño, el color, el formato (si es una imagen con rostro, una animación, etc.), tipo de derechos de uso de la imagen (gratuita o con reservas de autor), antigüedad en la red, entre otras.
-
Google Style Ideas: tiene la capacidad de mostrar a los usuarios ideas de looks que demuestran cómo puede ser empleado un producto en específico. De manera que mientras se buscan imágenes de artículos, aparecerá una galería de fotos donde se puede apreciar cómo se puede usar el producto en la vida real. Es ideal para las tiendas de online de ropa, por ejemplo.
-
Búsquedas sin escribir texto: esta función es aplicable a las imágenes que no poseen un nivel óptimo de resolución. Sin embargo, aun puedes utilizarlas sin necesidad de escribir texto, solo es cuestión de que arrastres la imagen hasta la barra de búsqueda, y Google Images te mostrará los resultados similares.
¿Cómo optimizar las imágenes de tu web para SEO?
Ya que mencionamos a Google, hablemos de cómo optimizar las imágenes en función de sus algoritmos para tener un buen SEO. Dicho en otras palabras, cómo conseguir que Google las indexe, las encuentre, las posicione y, derive tráfico de calidad a tu web.
Para ello, repasemos una serie de claves esenciales:
-
Optimizar el peso de las imágenes: el Visual Search es una gran herramienta, claro que sí. Sin embargo, para que te ofrezca los resultados deseados debes brindar a tus usuarios una experiencia integral satisfactoria, donde la velocidad de carga es crucial. Así que reduce lo más que puedas el peso de las imágenes.
-
Usar texto alternativo: básicamente, es la descripción de la imagen. El texto alternativo ofrece muchas bondades. Entre ellas, optimiza la accesibilidad para quienes no puedan apreciar la imagen, y ayuda a posicionar mejor los contenidos. Los algoritmos de Google rastrean el texto alternativo para comprender mejor las imágenes y posicionarlas entre los primeros lugares.
-
Ofrecer una óptima experiencia de usuario: siempre debes considerar a los buscadores, pero no darles prioridad sobre tus usuarios. En todo momento debes procurar ofrecerles un óptimo contexto donde el contenido y las imágenes sean de gran calidad, valiosas, útiles y, ante todo, originales. Además, tu web ha de tener un diseño responsive, y ser muy usable.
-
Optimizar el sitio donde dispondrás las imágenes: mientras más cerca estén del contenido relevante, muchísimo mejor para indexar. Igualmente, generar una óptima estructura de URL para las imágenes así como asignar un nombre de archivo descriptivo, es imprescindible para que Google las encuentre.
Beneficios del Visual Search
No podemos ignorar que es una herramienta que ofrece múltiples beneficios, entre ellos:
- Atrae el interés de los usuarios potenciales. En Pinterest, por ejemplo, las búsquedas visuales atrajeron más de 130 millones de búsquedas mensuales en solo 6 meses de su lanzamiento.
- Ofrece oportunidades de venta cruzada. Ya que puede mostrar al usuario una serie de productos similares al que busca, o complementarios.
- Aumenta las conversiones: al usar Visual Search, los usuarios encuentran más fácilmente los artículos que están interesados en comprar, agilizando el proceso de conversión.
Se prevé que el Visual Search maximice su campo de aplicación, siendo capaz de buscar imágenes relacionadas desde el punto de vista conceptual. Es decir, si el usuario introduce la imagen de una prenda de vestir, los buscadores devolverán otros artículos de vestimenta que podrían combinar. ¿Qué te ha parecido esta fenomenal estrategia? ¡A mí me ha encantado!