Smart Content: qué es y cómo funciona

Inbound Marketing | | Lectura de 3 MIN.

¿Te ha pasado que al acceder por segunda vez a páginas de compra, por ejemplo, Mercado Libre, la misma te muestra contenido relacionado con tu búsqueda anterior? ¡Seguro que sí! A mí también me pasaba y no sabía el porqué. ¡Aquí estoy al rescate!

Sencillamente, es una jugada más de los avances tecnológicos que permite a las webs ofrecer una mejor experiencia de usuario a través de una navegación más intuitiva. Pero todo esto se esconde detrás de un novedoso término, conocido como Smart Content, o contenido inteligente, en su traducción al español.

¿Qué es el Smart Content?

El contenido inteligente consiste en transmitir al usuario contenido individualizado para una mejor experiencia. Básicamente, se encarga de que la información más valiosa y personalizada genere un mayor flujo de engagement. Ya que la esencia del Smart Content es brindar una experiencia individualizada a cada uno de los usuarios según sus necesidades y hábitos de consumo.

En especial, el Smart Content tiene el propósito de compartir contenidos segmentados a los usuarios de acuerdo a las distintas etapas que componen el embudo de ventas. A fin de guiarlos durante el trayecto respetando sus intereses y preferencias. Porque si bien tus usuarios comparten necesidades similares, sus hábitos de consumo son diferentes y la clave de éxito está en adaptarse a ellos.

¿Cómo funciona el Smart Content?

Como cualquier otra estrategia mercadóloga, el funcionamiento del contenido inteligente es más sencillo de lo que pudieses pensar. Para una comprensión más dinámica, a través de 3 etapas te presentaré cómo funciona:

  • Fase 1, difusión de contenido global

El internauta accede por primera vez a la web y se encuentra con contenido global. Es decir, muy generalizado porque todavía no se han registrado sus intereses, preferencias y hábitos de consumo. En este punto, la web solicita al usuario aceptar la política de cookies a fin de almacenar su comportamiento.

  • Fase 2, presentación de contenido relacionado

El usuario accede por segunda vez al sitio y la difusión de contenidos comienza a ser más específica, en base al comportamiento que mantuvo durante su primera visita, ya que el Smart Content comienza a operar de manera automatizada.

  • Fase 3, difusión de contenido específico

Luego de que el internauta haya registrado sus datos y aceptado las políticas cookies, la web se siente familiarizada con él, y se encarga de mostrarle contenido mucho más específico en función de la etapa del embudo de ventas en la que está.

Por ejemplo, si el visitante se encuentra en la fase de “decisión”, la web puede mostrarle una especie de catálogo para que pueda hacer una comparación de productos, y así tomar la decisión final.

¿Cómo se muestran automáticamente los contenidos?

Querido amigo, demos gracias a la tecnología, nuevamente hace de las suyas. Ahora contamos con plataformas que se encargan de ejecutar todo el proceso de adaptación del contenido inteligente. Como por ejemplo, Hubspot.

El Sistema de Optimización de Contenidos (Content Optimization System) de Hubspot, te permite diseñar diversas capas de contenidos distintos, las cuales se muestran a cada internauta en base a una serie de pautas que tendrás que definir de acuerdo a tus métricas. De modo que cuando un usuario ingrese a tu web más de dos veces, la plataforma le presentará diferentes contenidos en relación a su comportamiento.

Virtudes del contenido inteligente

Y claro que el Smart Content es una estrategia muy beneficiosa para tu marca. Si no me crees, repasa por ti mismo cuáles son sus principales virtudes:

  • Optimiza la experiencia de tus usuarios, pues les ahorra la pérdida de tiempo en contenido que no necesitan. El Smart Content muestra lo que realmente tus usuarios están buscando en el momento justo.
  • Trata a tus internautas de manera individualizada, esto genera mayor confianza en el usuario, ya que es tratado de “tú a tú”.
  • Conduce a tus clientes por el funnel de ventas de manera mucho más rápida, sencilla y eficaz.
  • Crea un mayor engagement, pues busca incrementar la participación de tu público objetivo forjando un vínculo sólido y duradero.
  • Incrementa el tráfico competente en tu sitio web, lo que favorece directamente al aumentar los niveles de nuevos clientes potenciales.
  • Eleva las tasas de visita, aminorando los niveles de rebote.
  • Aporta un valor diferencial a tu marca, te ayuda a ganar más autoridad en el entorno digital y te posicionas como un experto en un tema en específico al ofrecer a tus usuarios contenidos auténticos y especializados.
  • Incrementa el ROI (retorno de inversión) de tus campañas mercadólogas, a la vez que aumentas la satisfacción de tus usuarios.

El Smart Content es una novedosa tendencia que ha contribuido en el éxito de las nuevas estrategias de marketing digital. ¡Es increíble! ¿No crees? Coméntame qué te ha parecido este tipo de estrategia que ya está impactando el Inbound Marketing.