Social Media: Cómo ser buen community manager

Social Media | | Lectura de 3 MIN.

Entendiendo que el Community Manager es aquella persona encargada de gestionar, administrar y crear contenidos para diversas plataformas o redes sociales de tu empresa, marca u organización, debemos saber que no cualquier persona puede ser un buen Community si no está preparado realmente para asumir ciertas tareas.

Además de estar en constante actualización, porque el mundo digital cambia a cada segundo, este profesional debe dominar a la perfección un sin número de herramientas que actualmente están a disposición de todos, para estar en capacidad de hacerle frente a cualquier situación, tanto positiva, como negativa, que se presente y así poder revertirla o por el contrario, sacarle el máximo provecho.

Sabemos que las redes sociales son una vía ideal para captar a nuevos consumidores o fidelizar a los que ya tenemos, generando confianza en los mismos, y al fin de cuentas, venderles nuestro producto o servicio.

Razón por la cual los Community Managers de nuestra organización deben trabajar arduamente para proyectar y consolidar una imagen sólida y con suma credibilidad que nos permita convertirnos en una de esas pocas excepciones de empresas que pueden vender a través de las redes sociales. ¡Gánate la confianza de los demás, marca la diferencia!

Para ser el mejor de los Community Manager, es recomendable que tomes en consideración los siguientes tips:

  • Debes ser proactivo y estar atento a todos aquellos contenidos que se generen en tiempo real y que contribuyan con el incremento de la interacción usuario-empresa mediante cada una de las redes sociales que abordes.
  • Responder a tus amigos o seguidores con la mayor inmediatez posible ¡Acorta los tiempos, nadie quiere esperar!
  • Crea estrategias o mecanismos para conseguir nuevos seguidores o suscriptores. De esta manera podrás hacerte un nombre. ¡El ingenio es fundamental!
  • Mantente enfocado y listo para resolver cualquier situación crítica que se presente en torno a tu marca, debido a que en el mundo digital, borrar los contenidos no siempre es una opción, cualquiera puede tener capturas. ¡Debes pensar en frio y encontrar la solución más acertada!
  • Publica lo que quiere el usuario, pero sobre todo, de la forma en que lo quieren ver. El lenguaje es vital para captar a determinado target de consumidores.
  • Adáptate a los cambios, por esta razón tienes que estar en constante actualización, entendiendo que las plataformas se renuevan a diario.
  • Infórmate de lo que está haciendo tu empresa, marca u organización, solo así podrás dar respuestas correctas a las quejas o halagos que recibas por parte de los clientes.
  • Algo que es innegociable, es el ser constantes. Sea cual sea la red social que manejes, es importante que garantices tu presencia en la misma de forma fluida y constante. ¡Tienes que hacerte ver con contenidos de calidad!
  • Preocúpate por conocer a fondo los objetivos de la empresa en la cual trabajas, de esta manera podrás trabajar en pro de cumplirlos.
  • Fórmate, investiga respecto a contenidos que contribuyan a mejorar tus estrategias en el Social Media. ¡Mantente en la vanguardia!
  • No temas a utilizar cada una de las herramientas que te ayuden a ser más organizado, esto más tarde que temprano, te convertirá en un profesional más productivo y eficaz.
  • Date tu tiempo para conocer a los consumidores, esto te facilitará la forma en que das a conocer los contenidos, y en cómo y cuándo hacerlo. ¡El consumidor sabe y busca lo que quiere, debes estar preparado para dárselo!
  • Ten en cuenta que los contenidos visuales se viralízan con mayor rapidez.
  • Siempre mantén la presencia humana en tus redes. ¡No cometas el error de dejar a un lado el hecho de que trabajamos por y para personas
  • Por último, ten en cuenta que lo importante del manejo de las redes sociales, no es las publicaciones que hacemos, ni cuando, ni donde, sino lo que podemos llegar a lograr con ellas, su impacto, y lo que generan en favor de cumplir nuestros objetivos, que comúnmente se resumen en ¡vender!
razones para contratar una agencia de marketing digital