Social Media: Construye tu imagen corporativa

Social Media | | Lectura de 3 MIN.

¿Cuántas veces no has escuchado hablar del tan famoso Branding y de la importancia que tiene tu imagen corporativa? Mucho se dice sobre su importancia, pero aquí te traemos 5 tips que te serán de gran ayuda para construir la tan deseada Imagen Corporativa.

Primero vamos a lo básico y es que debes tener clarísimo que la imagen corporativa no es solamente el logo y las tarjetas de contacto (no por favor, jamás pienses eso); construir tu imagen corporativa va muchísimo más allá, es mostrarle a tu público, a tus potenciales clientes de que está hecha tu empresa y porque deben confiar en ti… Dejando esto claro, vamos a comenzar!

Define el mensaje que quieres transmitir:

Simplemente decirlo suena muy fácil, pero la verdad es que definir realmente lo que quieres transmitir como marca no es tan sencillo. Es importante que identifiques los valores y características que definen tu negocio o empresa y función a ellos comiences a construir tu imagen corporativa. Algunas preguntas que te pueden ayudar en el proceso:

  • ¿Qué aporta mi marca?
  • ¿Qué me diferencia del resto de mis competidores?
  • ¿Cuáles son los valores de la marca?
  • ¿Cuál es el objetivo de mis productos o servicios?
  • ¿Cuál es nuestra misión?

En cuanto a la misión de la marca, por favor trata de ir mas allá…. Busca mensajes acordes con tus servicios que creen conexión con tu público, por ejemplo una de las misiones de Coca-Cola es “Inspirar momentos de optimismo y felicidad.” El mensaje que quieres transmitir realmente hará la diferencia.

Crea un buen logo y eslogan:

Aunque como dije al principio el logo no lo es todo, pues en una era tan visual como la actual no se puede dejar de lado cuando estas en el proceso de construir tu imagen corporativa.

Es importante la creación de un logo que identifique tu marca, que transmita el mensaje correcto y que tu público pueda reconocerlo en cualquier parte. Algunos bonus tips de ayuda:

  • Elige cuidadosamente la tipografía.
  • Elige adecuadamente los colores (asesórate con un experto en el tema).
  • Decide de entre varias opciones.

En cuanto al eslogan, mantenlo sencillo y fácil de recordar. Aquí te ayudara mucho haber identificado los valores de tu marca.

Segmenta tu audiencia:

La misión, valores, logo y eslogan no serán de gran ayuda si no has segmentado tu audiencia y tu nicho de mercado. En función a tus productos o servicios determina quienes serían tus compradores o clientes objetivos y en función a ellos comienza a trabajar en tu estrategia para construir tu imagen corporativa.

Define tu estrategia en redes sociales

No todas las personas utilizan las mismas redes sociales, segmentar tu audiencia te permitirá ver cuáles son las redes sociales que necesitas abarcar. Para generar tráfico y visibilidad hacia tu marca es importante crear una estrategia constante. Busca generar conexión y estar en contacto con tus followers, porque independientemente del producto o servicio que promuevas nadie se interesa en marcas frías que prestan poca atención a lo que su audiencia tiene que decir.

Presta atención a las estadísticas para poder conocer si estas transmitiendo el mensaje correcto y en la manera adecuda. Haz que el servicio al cliente sea una prioridad: Una buena experiencia de compra hará la diferencia entre los followers y potenciales clientes, esfuérzate por generar un buen feedback no solamente antes de concretar la compra sino durante y después de concretarla. Un cliente satisfecho vale oro y, aunque estamos en la era digital el marketing boca a boca aun tiene sus encantos. Piénsalo un momento

¿Qué mas publicidad que la recomendación de un cliente feliz en sus redes sociales?

Sin importar el tipo de marca que construyas lo mas importante de todo es recordar en todo momento que que la imagen corporativa es el alma de nuestra empresa, por lo que debemos cuidarla y trabajar cada día en mejorarla. A medida que pasa el tiempo los usuarios son mas exigentes, pero igual mantienen algo en común: todos quieren las marcas aporten valor a su vida!

razones para contratar una agencia de marketing digital