Cuando se trata de marcas que han marcado historia, LEGO se ubica en los primeros lugares. Se ha convertido en una de las marcas más queridas del mundo; tanto por la calidad de sus productos como por lo novedosas que siempre resultan ser sus estrategias digitales; sin duda alguna, cuando se trata de un plan de social media marketing, los marketeros deberían enfocarse en LEGO para sacar las mejores ideas y, perfeccionarlas, por supuesto.
Esta marca tiene la increíble capacidad de seguir siendo popular durante más de ochenta años, esto solo es una prueba de la calidad del producto que comercializan y, la fuerza de la imaginación que fomentan en cada generación. Pues, se ha sabido acoplar perfectamente a los cambios evolutivos en cuanto a las generaciones. Para nadie es un secreto que la tecnología ha llegado al punto de quebrar algunas marcas; por tantos cambios que ha generado hasta llegar al hecho de que los usuarios cambien de gustos constantemente. Y sólo las marcas que se han adaptado a ellos, han logrado permanecer de pie.
El seguir siendo relevante en el último par de décadas es ciertamente atribuible a sus muchas licencias y sociedades con propiedades igualmente amadas. Star Wars, Harry Potter, Los Simpson, entre otras. A mediados del año 2014, LEGO, tuvo una campaña exitosa gracias a The LEGO Movie, un triunfo del marketing de contenidos que dominó y cambió completamente el mundo digital. Casi todos los medios de comunicación diseñaron contenidos alrededor de la película LEGO, no sólo por sus toques modernos, sino por el amor que se transmite hacia la marca. Así, fue como se logró que cada reseña elaborada por otros, irradiara positividad y nostalgia. Veamos a qué se debió su gran éxito.
Social Media Marketing digno de emular: LEGO
Graham Charlton, fue el encargado de diseñar y desarrollar la estrategia digital de LEGO en 2012. Él sentía que a pesar de las muchas menciones de LEGO en las redes sociales y el afecto general por la marca, no parecía interactuar con su público tanto como algunas otras marcas. Aunque había mucho que admirar acerca de la forma en que LEGO utilizaba las técnicas del marketing digital en ese momento, con gran cantidad de contenido compartible, un nuevo sitio de eCommerce y algunas excelentes aplicaciones para móviles, sus cuentas sociales oficiales rara vez se actualizaban.
Le llevó dos años encontrar el camino exacto para dirigir su plan de social media marketing. Así, LEGO comenzó a marcar su presencia en los canales sociales, compartía contenidos personalizados con base en los comportamientos e intereses de sus usuarios potenciales y, siempre estaba al tanto de lo que se decía de la marca, para mejorar. Se comprometió de manera rápida y no perdía tiempo para aprovechar los increíbles beneficios que el mundo digital ofrecía.
El punto de enfoque que logró posicionar el éxito de LEGO, fue dirigirse a su audiencia con la frase de: “¡hey! Entra, somos todos iguales aquí, somos sólo un grupo de gente que ama a LEGO”. Es decir, se enfocó en una política general, se esforzó al máximo en un solo camino y sí que valió la pena. Fíjate en algunos ejemplos del mundo digital de LEGO:
- Vine e Instagram: se enfocaron en publicar dos vídeos por semana en sus canales de Vine e Instagram y, también los compartían en sus canales sociales existentes del Grupo LEGO. Los videos coincidían con el lanzamiento de la nueva gama LEGO Mixels, pero también integraba los productos LEGO existentes (para ese momento). Los elementos dinámicos hicieron del primer video, un éxito global. La presentación era de una excelente calidad.
- YouTube: ya habían marcado su presencia online en este canal, sin embargo, la difusión de videos era muy irregular. Por eso, en la nueva estrategia de social media marketing, compartían contenidos de manera más regular, desde mini-episodios exclusivos de la web, anuncios y videos musicales; la expansión no se hizo esperar, los videos se habían propagado por toda la red. Luego, añadieron pequeños tutoriales que mostraban a los usuarios cómo construir modelos a escala micro. La integración del marketing de contenidos estaba haciendo su magia y los beneficios de la marca aumentaron.
- Twitter: fomentaron la participación e interacción con los usuarios, compartían sus creaciones, respondían a sus comentarios y dudas. Sus seguidores aumentaron considerablemente gracias a esa iniciativa y, por ende, su posicionamiento en la red social.
Con estas estrategias, LEGO dejó claro a las marcas más grandes, que no solo se trata de ofrecer sus productos y/o servicios, a veces, acciones como participación e interacción, posicionan más rápidamente a las marcas. Y por ende, sus ventas aumentan.