Estructurar y redactar tus anuncios, no olvidar poner la palabra clave, ver cómo se comportan las ventas, resolver las dudas y preguntas que los clientes potenciales hacen, y... No pareciera tan complicado, y no es que lo sea, pero la verdad es que llevar a cabo una compaña en Google Adwords , lleva mucho más que estos procesos. En realidad, lleva todo un trabajo de search engine marketing.
La razón por la que es necesario poner atención a la estructura de estas campañas, es que, si estas no se hacen bien, el resultado será obvio: no obtendrás clicks suficientes. Lo que se traduce en un t ráfico que no crece y unas ventas que no despegan.
Y si lo que quieres es saber cómo aumentar tus clicks con Google Adwords, entonces sigue leyendo pues te contaré algunos consejos para que puedas lograrlo.
Qué puedes hacer para conseguir más clicks.
1. Redactar un anuncio que llame la atención.
Parte importante del search engine marketing es la construcción de textos que logren captar la atención, textos que tengan llamadas a la acción. Puedes inspirarte en esos anuncios que se diferencia del resto y que estos sean tus puntos de referencia. Eso sí, para poder lograr una buena redacción deberás invertir tiempo.
2. No te olvides de las palabras clave.
Recuerda que las palabras clave también van en los anuncios, puedes ponerlas en el título, en el cuerpo del anuncio, y por supuesto, en la URL.
3. Usar los distintos tipos de extensión de anuncios.
Lo que quieres es que tu anuncio se distinga del resto. Pues bien, si te decides y usas la mayor cantidad de anuncios disponibles en Google Adwords , podrás lograr el objetivo de hacer más visible tu anuncio y por lo tanto obtener más clicks . Algunos de los anuncios que puedes usar son:
- Anuncios con vínculo a páginas
- Extensiones de llamada
- Extensiones de fragmentos estructurados
- Extensiones de texto destacado
- Revisar extensiones
- extensiones de precios
- extensiones de mensajes
- extensiones de ubicación
- extensiones de aplicaciones
4. Crea un buen título.
Sí, el título también cuenta para el search engine marketing, por eso debes poner especial atención al momento de construir el título de tu anuncio. Debe estar bien pensado, solo considera esto: si lo lees y no le quieres dar click, ¿por qué alguien más lo haría?
5. Usa la URL para hacer visible tu anuncio.
Al poner a la vista la URL, lo que haces es inyectarles más fuerza a las palabras clave que has puesto en tus grupos de anuncios.
6.Construye grupos de palabras clave.
Con Google Adwords tienes la opción de agregar más de una palabra clave tanto en tu cuenta como en los anuncios. Eso sí, no debes abusar del número de palabras clave que coloques, ya que entre mayor sean las palabras sucederá lo contrario a lo que quieres, aumentar tus clicks.
7. Echa un vistazo a la competencia.
Ver lo que está haciendo la competencia siempre resulta muy inspirador. Te puedes dar una idea de qué es lo que están escribiendo, cómo lo hacen, qué llamadas a la acción utilizan, ver si su atención está en el precio del producto, etc. Esto te servirá a la hora de construir tu anuncio y poder posicionarte en los buscadores. Ojo, que no es copiar, sólo tomar inspiración.
8. Llamadas a acciones.
Las llamadas a la acción harán que tus anuncios tengan aún más fuerza y que tus clicks aumenten. Para dar más atención a esta, puedes usar símbolos, signos de exclamación, eso sí, solo puedes usarlos una vez por cada publicación, pues así está establecido por Google.
Finalmente, para obtener un buen rendimiento de la campaña en Google Adwords y para que el search engine marketing funcione, además de considerar implementar los consejos anteriores, debes arriesgarte y experimentar, solo así podrás descubrir cuales realmente funcionan para tu página web y cuáles son los que te ayudarán a aumentar tus clicks.