Cómo la tecnología está moldeando las nuevas generaciones

Social Media | | Lectura de 2 MIN.

La tecnología ha tomado un rol primordial en el cambio de las nuevas generaciones, comenzando por el nacimiento de los millennials y generación Z. Mientras que los millennials han vivido la evolución digital desde sus inicios, la generación Z nace con todas estas herramientas y dispositivos digitales al alcance de un click. La familiaridad que ambos tienen con la tecnología resulta muy natural, sin embargo, ¿qué viene para las nuevas generaciones?

Primero el celular, después el mameluco

Llámese tablet, smartphone o laptop, éstos ya son los juguetes preferidos de los recién nacidos. Si tomamos como ejemplo el smartphone, podemos observar bebés que buscan el celular de mamá para jugar con él, o a la inversa, mamás poniendo videos o alguna app para entretener al niño, y, en muchas de las ocasiones, hasta le resulta más entretenido que los típicos juegos para bebés.

A diferencia de los millennials, estas nuevas generaciones nacen con todas estas opciones de tecnología y experiencias que muchos no se imaginaban: el término "selfie" les es muy familiar, y ni se digan los filtros de Snapchat.

El Internet, ¿qué seríamos sin él?

Para quienes hemos vivido la evolución del Internet, es curioso recordar cuando usábamos la línea telefónica para hablar o conectarte a la red. Para las nuevas generaciones esto no existe, incluso podría sonar ridículo. El Internet es algo que damos por sentado actualmente y sin él no podríamos comunicarnos con la velocidad con la que lo hacemos actualmente.

Más información al alcance de la mano

Podemos solucionar cualquier duda en un segundo, tan sencillo como dar click al navegador y poner las palabras mágicas. Para los nuevos nativos digitales no existe el ir a la biblioteca, todo lo encuentran en Google y, encima de todo, gracias a YouTube pueden obtener de manera mejor explicada lo que sea que busquen.

El futuro

Un estudio por parte de Pew Research Center presentó una encuesta sobre los escenarios para el 2020 sobre las nuevas generaciones. La pregunta era la siguiente: "Explica tu opinión sobre el impacto tecnológico en niños y jóvenes, y comparte tu visión sobre las implicaciones para su futuro que puedas anticipar. ¿Qué habilidades personales e intelectuales consideras que serán las más valoradas en el 2020?".

Uno de los investigadores más famosos de adolescentes y adultos mayores, Dana Boyd, de Microsoft Research, comentó que no hay duda que la mayoría de las personas que están usando nuevas tecnologías están experimentando el primer escenario a medida que amplían su conocimiento en el ciberespacio, "Los cerebros están siendo reconectados", agrega.

Es un hecho que vienen muchos más avances tecnológicos para los próximos años, y desconocemos la repercusión que tengan en la forma de comunicarnos, de comportarnos, la manera en que influirán en las experiencias de usuarios, etc. Para quienes nacimos en esta época, nuestra propia capacidad de adaptación seguirá sorprendiéndonos.

trabajar-con-una-agencia-de-marketing-digital