Al día de hoy existen muchos medios de comunicación, y para la realización de las ventas no es la excepción. Por lo general, los vendedores acuden al correo electrónico o a las llamadas telefónicas. Sí, dentro de tu estrategia de marketing digital debes analizar qué es lo quieres alcanzar y a dónde quieres llegar, y ver cuál de las dos prácticas: teléfono o e-mail, es la que más te conviene.
Con el fin de proporcionarte algunos consejos para saber cuál usar y cuál de ellos puede darte más provecho, a lo largo del artículo te contaré algunos consejos y consideraciones de ambas prácticas.
Cuándo utilizar el teléfono o el e-mail marketing en el proceso de ventas.
E-mail marketing:
- Cuando necesites contar con un registro de la comunicación con el cliente y todo su proceso de ventas, ya sea tener un registro de documentos, precios, acuerdos, etc. utilizar el correo electrónico resulta bastante útil.
- Puedes dar seguimiento a tus clientes, y sin duda este el mejor uso que se le pueda dar al e-mail. Al utilizarlo dentro de tu marketing digital, puedes crear comunicación con tu cliente contribuyendo a un diálogo abierto en donde se puedan compartir y retroalimentar el proceso de venta.
- Puedes mantener a los clientes actualizados mandándoles tus actividades o proyectos; de esta manera puedes hacer que tanto los clientes, como el área de ventas, administradores y demás implicados, estén al tanto de las actualizaciones y los procesos.
- El uso de e-mail, dependerá del objetivo que quieras lograr con tu marketing digital. En muchas ocasiones es necesario realizar una conversación incómoda o grave, en estos casos evitar las llamadas telefónicas y hacerlo por vía correo electrónico puede ser una buena opción.
Llamadas telefónicas:
- Precisamente, los temas difíciles o detalles específicos son motivos para realizar una llamada telefónica. Es cierto, se puede optar por un correo electrónico, pero si necesitas responder al instante alguna queja, duda, comentario o precaución, las llamadas telefónicas representan lo mejor que puedes hacer.
- Cuando necesites evitar una sobre envío de correos electrónicos, y saturar a los clientes con seguimientos de acuerdo a la planeado en tu marketing digital, en estos casos todo se soluciona con una llamada telefónica. Así se evita la sobrecarga o que se pierdan en la inmensidad de su bandeja de entrada.
- En una comunicación es importante parar un momento y escuchar a la otra parte: escuchar el tono en que habla, lo que dice, comprenderlo, las pausas, etc. En este sentido, una llamada telefónica es perfecta, debes contemplar el objetivo de dar una buena impresión dentro de tu marketing digital.
- Si necesitas checar detalles o realizar algún movimiento muy específico por escrito, para poder tener la mayor claridad en el proceso y no tener confusiones o aclarar dudas, lo mejor es realizar una llamada telefónica para no dar lugar a confusiones en el tema.
Finalmente, por un lado, el correo electrónico es bastante conveniente, cómodo, permitiéndote ser más flexible y resulta bueno para llevar un registro de las comunicaciones. Mientras que la llamada telefónica, siempre dará un aire más personal y cercano, además, las respuestas son más inmediatas. Pero lo verdaderamente importante es la elección de la técnica, de acuerdo a tu marketing digital y la meta que tengas y el mensaje que necesites transmitir, todo esto influenciará cuál de las dos prácticas escojas.
Recuerda que una agencia especialista en marketing digital puede ayuarte a generar más valor para tu negocio. Conoce como la metodología inbound ayuda a acelerar la industria inmobiliaria al crecer sus ventas.