Aunque es difícil predecir el futuro, sí se puede intuir las tendencias SEO 2021, gracias a los anuncios que Google realiza, las innovaciones y mejoras a su algoritmo. Esto permite que las estrategias de posicionamiento SEO se puedan adaptar rápidamente, para que los contenidos sean adecuados y con ello ganar mejor posicionamiento en el motor de búsqueda. Si quieres saber qué depara este 2021, continúa leyendo.
De acuerdo con Hubspot, en 2018 se detectó que el 94% del tráfico orgánico proviene de Google, además, se encontró que entre el 70 y el 80% de los cibernautas se enfocan principalmente en los resultados orgánicos. Presta especial atención a las tendencias que te ayudarán a mejorar tus estrategias SEO, para captar clientes online y adaptarte a las medidas que dicte Google.
Tendencias SEO 2021
Un rendimiento adecuado de SEO engloba diferentes aspectos y justo estas tendencias te permitirán conocer qué elementos no debes olvidar en tus estrategias SEO durante 2021 para posicionar tu web. Sin duda, la experiencia del usuario cobrará mayor relevancia, conoce a qué nos referimos.
Búsquedas por voz
En los últimos años hemos visto una evolución en las búsquedas por comando de voz. Cada vez hay más usuarios que recurren a ellas para hacer consultas, a través de los diferentes asistentes virtuales como Google, Siri, Alexa, etc. Se estima que un 55% de los hogares adquiera algún altavoz inteligente para 2022.
Para adaptar tu web a esto, es fundamental que optimices tu sitio para las búsqueda por voz, identifica keywords y frases que la gente utilizaría en una conversación habitual. Recuerda que este tipo de consultas funciona mejor con frases cotidianas y largas, a diferencia de las búsquedas escritas que tiende a ser más resumidas.
Google EAT
Si aún no sabes de qué va Google EAT, te recomendamos que leas este otro artículo para que puedas comprender su relevancia. Google otorgará preferencia a aquellos contenidos de calidad y confiabilidad para los usuarios. El éxito del posicionamiento se ligará cada vez más con la utilidad y veracidad de la información, principalmente para los contenidos YMYL.
Prepara tu sitio web para que Google EAT lo considere adecuado. Es necesario que comiences a crear un perfil buyer persona que te permita entender el contenido que valora tu audiencia, además investiga la intención de búsqueda, para que traces un viaje de consumidor adecuado. Recuerda respaldar la información que compartes con estadísticas, opiniones de expertos y enlazar sitios autorizados para que Google detecte que cumples con los criterios.
Web Stories Google
Las Stories han cobrado un papel muy importante en distintas redes sociales y Google no es la excepción, debido a que la compañía lanzó las Web Stories Google en algunos países y se espera que paulatinamente se integren de manera generalizada, tanto en el buscador como en Discover, lo que generaría un cambio en los resultados que el motor de búsqueda muestra.
La integración de las Web Stories Google sin duda generará un cambio en la forma de producir contenido para la web, los resultados en el motor de búsqueda y el tráfico que proviene de Google Discover. Esto implicaría que sea más social, dinámico y fluido para los usuarios.
SEO semántico
Las palabras secundarias son tan importantes como las principales keywords. El SEO semántico probablemente cobre más importancia en el futuro. Google ya no solo detecta y ejerce preferencia sobre cadenas de palabras, ahora analiza el contexto e intenta comprender la consulta de los usuarios, para ofrecer mejores resultados. La información más relevante será aquella que ofrezca contenido a través de keywords y palabras secundarias.
Keyword Magic Tool es una herramienta que te ayudará a identificar palabras para que puedas trabajar el SEO semántico, además te mostrará la dificultad de cada una de estas, para que puedas priorizar las consultas en las que te quieres enfocar.
Búsqueda visual
La búsqueda visual también está ganando relevancia, luego de la inclusión de Google Lens, el éxito de Pinterest y las Stories. Los usuarios se están volviendo más visuales y probablemente veremos una evolución en los buscadores para atender esta transformación de los usuarios y mejorar su experiencia.
Trabaja en optimizar tus imágenes para que cumplan con estrategias SEO adecuadas y puedan ser encontradas fácilmente por los motores de búsqueda. También es indispensable que prestes atención a los vídeos, pues estos también son elementos visuales que te pueden ayudar.
SEO local
El SEO local probablemente ya forma parte de tus estrategias SEO y no debe perderse de vista, debido a que cada vez es más común que las personas recurran a internet para encontrar bienes o servicios que se encuentren cerca de su ubicación. La pandemia por la Covid-19 obligó a muchos negocios a reinventarse y a sacar provecho del SEO local, por lo que no es un elemento que se deba dejar de lado.
El primer paso es crear un perfil de Google My Business e incluir en él toda la información necesaria para que las personas puedan ubicar tu negocio. Además debes contar con un perfil de backlinks que refuerce tu estrategia.
No olvides que no debemos apartar el reflector de ninguna de estas tendencias para mejorar el posicionamiento SEO de una página web. ¿Cuál de ellas ya predecías? pronto sabremos cómo evoluciona cada una.