5 tipos de marketing digital que debes conocer

Marketing Digital | | Lectura de 2 MIN.

El marketing digital es una gran herramienta que reúne técnicas versátiles capaces de adaptarse a cada sector del mercado, aportando amplios beneficios. Hasta este momento, ya debes saber perfectamente la definición de esta disciplina, si no, te lo recuerdo en breves palabras: el digital marketing también conocido como mercadotecnia online es un conjunto de acciones y estrategias comerciales y publicitarias ejecutadas en medios digitales, tales como: webs, blogs, foros, redes sociales y más.

Antes de implementar tu estrategia digital es importante que conozcas la tipología de la mercadotecnia digital, para que puedas encaminar adecuadamente tus recursos, esfuerzos y sobre todo, dinero.

Seguramente, has escuchado hablar de los 5 tipos de marketing digital; chécalos a continuación:

  1. Marketing de contenidos:
    Es uno de los más utilizados hoy en día en las estrategias digitales. El marketing de contenidos reúne las acciones y técnicas basadas en generar informaciones que te ayuden a posicionar tu marca en el mercado, y en los medios digitales. El contenido es el elemento fundamental de todas las estrategias de marketing digital, sin él, no se obtienen los resultados idóneos. Mediante el marketing de contenidos tus clientes potenciales se convierten en tus clientes reales, refuerzas la presencia de tu marca en la red y fomentas el posicionamiento de tu sitio online.

  2. Inbound marketing:
    Es un conjunto de acciones de marketing basadas en aportar información útil y de valor a los usuarios potenciales, considerando siempre el lema: «haz que tus clientes te encuentren a ti, y no tú a ellos». La esencia de este tipo de marketing digital es compartir contenido de interés a los usuarios sin utilizar técnicas agresivas con miras en solo aspectos comerciales. En primera instancia, preocuparte por las necesidades del usuario, y luego ofrecerle tus productos.

  3. Marketing relacional:
    Tiene el fin de generar relaciones rentables con los clientes. En el marketing relacional: «el cliente es el foco, y entenderlo es el propósito». Este tipo de marketing digital considera al cliente como elemento más importante en las estrategias digitales, dejando de lado el producto y/o servicio, para dedicarse de lleno a entender y comprender las necesidades y deseos de los usuarios potenciales.

  4. Marketing conversacional:
    Este tipo de mercadotecnia digital orienta sus esfuerzos en lograr que tus clientes hablen bien de tu marca y de tus productos y/o servicios; para ello, ambos factores deben de reunir las condiciones específicas que lleven a tus clientes a recomendarte con otras personas por la grata experiencia que han obtenido con tu marca. El marketing conversacional va mucho más allá de un interés comercial, no se basa en vender –únicamente- su esencia recae en el lograr que el cliente obtenga una experiencia única y valiosa.

  5. Marketing de permiso:
    Es el tipo de mercadotecnia digital más nuevo en el mercado y por tanto, el menos común. El marketing de permiso basa sus esfuerzos en lograr que el cliente dé su autorización para que la marca le comparta información de sus productos y/o servicios, así como información adicional. A pesar de ser una estrategia poco utilizada, es de las más importantes. Pues, el usuario es quien debería decidir qué información quiere recibir y con cuánta frecuencia.