Instagram ha logrado ser una de las redes sociales más aceptadas por la forma de convivir con los usuarios. Es una red menos invasiva que Facebook y Twitter, además de que como reza el dicho “una imagen vale más que mil palabras”. Su crecimiento fue veloz llegando casi a los 400 millones de usuarios en el último año.
También se ha ido delineando la manera de comunicar en esta red social, ya que además de encontrar la foto ideal para transmitir cierto sentimiento o sensación, la cuenta debe arrojar en su totalidad cierta coherencia con la persona, institución o empresa que la maneja, o sea con el “todo” que es parte de esa cuenta.
Los siguientes, son 10 pasos a seguir para mejorar hasta ser un éxito en Instagram:
1. Tu portada
Al igual que todas las redes sociales, Instagram también cuenta con una portada de presentación en donde vas creando un historial de tus publicaciones. Aquí debes seleccionar la foto que identificará tu perfil. Además de la descripción que tendrás como parte de tu presentación. Se recomienda uses el nombre, logo y eslogan de tu empresa, además de incluir tu dirección web y si tienes otras redes sociales.
2. La selección
Se trata de compartir lo que creas necesario y con una cierta calidad en términos audiovisuales. Que sea una imagen emblemática, o un video verdaderamente interesante. También es un espacio donde la comunicación no debe ser totalmente formal. Sino que aquí se puede dar el momento para jugar con los usuarios y la comunicación que transmites.
3. El lenguaje del hashtag
Recuerda que con cada red social nace un lenguaje nuevo para comunicar. Es cierto que los hashtags se utilizan en todas las redes sociales. Sin embargo en Instagram sí contiene una cierta importancia por la forma en la cual puedes ir directamente a buscar un tema con el hashtag creado. Si el tema es un trending topic, el hashtag y tu publicación puede tener más oportunidades de éxito. Cuida de no sobrecargar cada posteo con hashtags, se trata de que sean atinados y que ninguno sobre.
4. Los seguidores
Le estás hablando a alguien por medio de tu cuenta y tu red social. Los seguidores te están observando y escuchando por lo que trata de tenerlo en cuenta. También puedes aprovechar el espacio para realizar una comunicación ida y vuelta: hacer una convocatoria, un concurso, abrir el espacio para recibir publicaciones de los usuarios utilizando tu marca. Es aprovechar la oportunidad para establecer una conexión más allá de la unidireccional.
5. Timing
En el idioma inglés el término es “timing”, y eso dice una frase también, “timing is everything”. Se trata de realizar la publicación en el momento adecuado y con los elementos necesarios. Establecer una cadencia con los posteos que estás generando permite al usuario mantener en su cabeza una idea concreta y cada vez más completa de tu marca.
6. La retro
Cuando tus seguidores hacen algún comentario sobre tu publicación, o recibes una buena cantidad de likes, puedes aprovecharlo para reforzar tu comunicación. Desde contestarle a los usuarios que hayan comentado algo hasta realizar una publicación que amplíe aquella que tuvo éxito. Incluso seguir a aquellos usuarios que están continuamente a la expectativa de tus publicaciones.
7. Publicaciones de valor
En Instagram, como en cualquier perfil que tengas en tu red social, se trata de ofrecer un lado distinto de aquello que conocen acerca de la marca, de la empresa o institución. Por lo que puedes generar una línea editorial en Instagram con un cierto estilo de posteos. Ya sean más íntimos o personales, más humanos y arriesgados que el resto de tu comunicación.
8. La cadencia
Así como tú estás continuamente realizando un cierto número de publicaciones, así lo está haciendo el resto de las marcas y empresas, esto te muestra que establecer cierta actividad regularmente te mantiene en la mente de los consumidores, o posibles consumidores. Establece tu propia cadencia dependiendo del tipo de publicaciones que realices. Si se trata de posteos que te tomaron más producción siempre puedes reutilizarlos en algún otro momento.
9. La medición
Para reconocer si verdaderamente está funcionando tu estrategia de comunicación en Instagram, es necesario que comiences a recopilar datos acerca de cada acción que vas realizando. Cantidad de likes y comentarios, por ejemplo.
10. Sincronizar con tus otras redes
Instagram puede servirte para mostrar otro lado del que estás publicando en Facebook o Twitter, incluso, en tu página web. Si has decidido que vas a mostrar en ella publicaciones similares que tienes en tus otras redes sociales, encuentra la forma de ajustarlas al lenguaje Instagram que estás determinado a desarrollar. Si ves que no se diferencia en mucho entonces puede ser que no necesites alguna de las redes sociales que tienes para comunicarte, ya sea por el tipo de producto que ofreces, o porque no tienes el tiempo para invertir en una comunicación tan diversa.