Tips para una estrategia de video online y offline

| | Lectura de 2 MIN.

Vivimos en una época en la que estamos hiperconectados e hiperinformados. Las cantidades de información que recibimos día a día son inmensas, esto, principalmente debido al Internet y en gran parte a las redes sociales.

Lo anterior no es particularmente bueno pues, dada la velocidad con que consumimos diverso contenido, causa que el auténtico y de calidad se esconda entre cantidades inmensas de contenido basura. En el caso de las marcas y su publicidad pasa lo mismo: la competencia es mayor que en medios tradicionales, pues la visibilidad depende mucho de los hábitos de los usuarios y no al 100% de la inversión en las pautas comerciales.

Uno de esos hábitos es el fuerte consumo de información visual, específicamente los videos; otro de los hábitos es el uso de dispositivos móviles como emisores de tales cantidades de información. Es en estos pequeños aparatos donde los consumidores viven un sinfín de momentos, toman decisiones y sobre todo, abren la cartera. De hecho, el 50% del tráfico de YouTube proviene de los móviles y tienen el doble de posibilidades de prestar atención a esta pantalla que a la de una computadora, sin importar si es portátil o de escritorio.

Dicho lo anterior, es obvio que la presencia en video de una marca es sumamente importante para su penetración y sus ventas, sobre todo si sus consumidores beta no rebasan los 30 años de edad. Un estudio de Ipsos MediaCT y Google descubrió que los espectadores de vídeos en smartphones son mucho más propensos a compartir y sentirse conectados con los anuncios de las marcas, que los que lo ven en computadoras o en televisiones.

Por eso, a continuación hay algunas consejos que puedes seguir para implementar el video como canal de comunicación de tu marca.

Utiliza videos cortos

Por la hiperinformación que recibimos, cada vez le dedicamos menos tiempo a las cosas, así que si tu video dura varios minutos, ten la seguridad que el porcentaje de personas que lo terminen de ver, no llegará ni al 30%.

El que golpea primero, golpea dos veces

No sólo necesitas un video que dure poco, necesitas un video que impacte desde los primeros 5 segundos, si no lo logras, lo más seguro es que el usuario siga scrolleando hacia abajo y pase tu contenido de largo.

Pauta en YouTube

Como ya se mencionó, el 50% de las vistas de esta plataforma proviene de los móviles; también se dijo que si los usuarios ven videos en smartphones son más propensos a compartirlos. Si prestas atención a esas observaciones y pautas adecuadamente, ya estás casi del otro lado.

En Vivo

No sólo tienes que hacer grandes videos con producciones magnas, puedes recurrir a transmitir en vivo algo interesante respecto a tu marca. Aunque no sea muy cuidado o de la más alta calidad, ten por seguro que captarás la atención de tus seguidores.

Dos son mejor que uno

Los esfuerzos dirigidos a la publicidad tradicional como la televisión, no tienen por qué estar peleados con los esfuerzos digitales, al contrario, si se planea bien una puede desenvolver y catalizar la estrategia de de la otra. Da una probadita en TV y ofrece el banquete completo en redes sociales, con lo cual matarás dos pájaros de un tiro: ganarás impacto y a la vez crecerás tus comunidades digitales.

Como ves, los videos son una gran arma en la publicidad –si no es que la mejor– y no necesitas una gran inversión, pues, otra de las características de esta generación es que no necesitan un gran y producido anuncio, algo sumamente simple y que incluso puede parecer soso, muchas veces es más efectivo.

Ya lo sabes, usa la creatividad al máximo y tendrás el impacto que desees.