Lo que debes saber de los Topic Cluster y el posicionamiento SEO

Estrategia Digital | | Lectura de 5 MIN.

Actualmente las keywords no son el único elemento que determinan el posicionamiento que tienen las páginas en las SERP’s, también es relevante la autoridad con la que cuenta un sitio web, los artículos que se incluyen en este, los enlaces que existe entre los temas que se le ofrecen al público y el aporte que generan, respecto a los principales conceptos que abordan, por eso es importante hablar sobre los Topic Cluster y la función que estos cumplen en el posicionamiento seo.

Cuando se habla de los Topic Cluster se hace referencia a la estructura que tiene el contenido, respecto a un tema principal o una Pilar Page y a los subtemas que se encuentran interconectados entre sí. Pero además, también se les relaciona con la forma en la que se organiza el contenido, de acuerdo con las búsqueda que realizan los usuarios y con la forma en la que reaccionan los motores de búsqueda ante estas mismas.

¿Por qué los Topic Clusters son tan importantes para las estrategias SEO?

Las keywords no son el elemento más importante, si bien son indispensables para el desarrollo del contenido y para el posicionamiento, los resultados no solo dependen de ellas, también es necesario ofrecer un contexto, tal como lo plantean los Topic Cluster.

Como lo comentábamos, los Topic Cluster plantean la contextualización como un elemento de gran relevancia para el posicionamiento, ya que esta permite conectar temas y crear enlaces internos consistentes, para demostrarle a las SERP’s que un sitio web cuenta con el mejor contenido para los usuarios. Además, esta organización del contenido permite que los post que se incluyen en un mismo blog no compitan entre sí, para lograr un buen posicionamiento SEO.

Otra cosa que se debe comprender es que las búsquedas que generan los usuarios en internet suelen ser muy dinámicas y están expuestas a cambios constantes, por este motivo, se debe asegurar que los contenidos den respuesta a la intención de búsqueda que tienen los internautas, para conseguir un buen posicionamiento en las SERP’s.

¿Cómo funcionan los Topic Clusters?

Debido a que los Topic Clusters son una estructura organizada, se crean de forma planificada para comprender lo que se está haciendo, tener una visión general de las estrategias y medir los resultados de forma general. Un Topic Cluster se compone de tres elementos fundamentales:

Pilar Page: Se refiere a una estructura de sustentación que retrata la temática central de tus contenidos y que permite que un grupo de información funcione.

Clusters Content: Estos son grupos de contenidos que trabajan en conjunto para lograr que una Pilar Page sea relevante para las SERP’s.

Enlaces internos: Cómo bien sabrás, los enlaces internos son indispensables cuando se trata de estrategias SEO, por también son de suma importancia para los Topic Clusters ya que son indispensables para interconectar los subtemas entre sí y ligarlos con la temática principal.

El secreto para adaptar tus contenidos a los Topic Clusters y ganar un mejor posicionamiento SEO

Si quieres desarrollar pilares de contenidos eficientes, es muy importante que generes artículos sencillos que se encuentren enlazados entre sí, para abarcar de forma amplia una temática, por ello te compartiremos algunos consejos que te ayudarán a lograrlo.

Define tu Pilar Page

La Pilar Page es el tronco de tu blog, pues se refiere al contenido principal que vas a abordar en este mismo y del cuál dependerán los subtemas de relevancia que valdrá la pena tocar a través de los Cluster Content, mismos que se tendrán que unir mediante enlaces internos, para indicarle a los lectores que les ofreces más información respecto al mismos tema de su interés, para que puedan profundizar en ellos aún más.

Crea Clusters Content

Los Cluster Content también son conocidas como páginas secundarias, debido a que en ellas se abordan subtemas adicionales para desarrollar información relacionada con la temática principal. Es muy importante que las distintas Cluster Content que generes incluyan keywords específicos que se relacionen con tu Pilar Content.

Genera contenido de valor

Tu Pilar Page es uno de los elementos más valiosos para tu web, pero también lo son las Cluster Content en ellas, el contenido debe estar muy bien trabajado y ser de gran interés para los usuarios. Puedes enriquecerlas al integrar imágenes, videos e infografías para ofrecer contenidos más visuales y atractivos. Es indispensable que estas no se construyan con contenido duplicado, así evitarás penalizaciones por parte de los motores de búsqueda.

Utiliza fuentes confiables

A la hora de generar tus artículos verifica que la información que recopiles proceda de fuentes confiables, que te permitan aportar valor a la búsqueda de los usuarios y respondan a la inquietud que estos mismos expresen, respecto al tema qué desarrolles.

Obtén hipervínculos

Los hipervínculos son aquellos enlaces que donde se incluyen otras páginas para hacer referencia a tus contenidos, quizá consideres que estos no tienen mayor importancia, pero en realidad la tienen, pues permiten que tu web gane autoridad entre las SERP’s y a la vez, aumentan tus probabilidades de obtener un mejor posicionamiento SEO.

Y lo más importante, no olvides implementar estrategias SEO en cada uno de los contenidos que generes, pues estas son indispensables para obtener la visibilidad deseada entre las SERP’s. Si necesitas ayuda, acércate a FMB, nosotros podemos brindarte la asesoría necesaria.