Los #Trendhunters se han posicionado como los paladines del marketing digital para responder a la incesante era digital que promete muchos beneficios, pero también se torna más exigente día tras días. Los expertos en marketing comparten cuáles son sus pensamientos en torno a los cambios que se avecinan en la industria, desde marketing de contenidos a chatbots y asistentes virtuales personalizados, son sólo algunas de las tendencias que están dominando el 2017 y que así continuarán el resto del año.
Veamos cuáles son las tendencias que están liderando en la industria del marketing digital y cómo afrontarlas:
- Conversación digital: las empresas estarán totalmente controladas por la era digital; el proceso de marketing digital se volverá tan personal al punto de ya saber lo que los usuarios están pensando sin la necesidad de preguntárselos. Se pasará de chatbots a asistentes virtuales, las conversaciones con robots se convertirán cada vez más en una parte esencial en las interacciones de las marcas y los usuarios.
Asimismo, las marcas serán más personalizadas de acuerdo a los gustos e intereses de sus usuarios. A medida que el tiempo avanza el aprendizaje de las máquinas superará al de los humanos; no será nada raro que las publicidades digitales en medios como Facebook, por ejemplo, se tornen más precisas y personalizadas para cada usuario, es decir, parecerá leer la mente del usuario por su precisión psicológica.
- Transmisión en directo: hay dos escenarios que siempre han sido verdaderos en cuanto al mundo digital. En primer lugar, el internet es una excelente herramienta para comunicar lo que está pasando en cualquier parte del mundo, en tiempo real. En segundo lugar, las personas pierden el interés de los temas populares de una manera rápida, pues, en la red se consigue mucha información en diversos canales.
Plataformas como Facebook, Instagram, Snapchat, han innovando en el sector para reducir esa brecha a lo más cercano a cero como sea posible, como Periscope y Facebook Live.
Hoy, los usuarios confian más en la información que se transmite "en vivo", que aquella que circula de manera exagerada por la red. Las marcas deben comenzar considerar la transmisión en vivo si desean, primeramente, llegar a un mayor número de espectadores; y, por ende, captar y fidelizar a más usuarios potenciales.
- Web TV: muchas personas ahora tienen la capacidad de poner el video de la web en la pantalla más grande de la casa, gracias a dispositivos como Chromecast de Google. Asimismo, la empresa de juegos Toca Boca se convirtió en un canal global de televisión para niños durante la noche cuando presentó el video a su aplicación. Twitter y Facebook, por su parte, han hecho aplicaciones que permiten a los usuarios poner videos de sus feeds en la televisión, incluyendo los juegos en vivo de la NFL de Twitter.
El 2017 promete en cuanto al video, tal como se dejó ver en el estado de inbound, donde especialistas en marketing digital lo ubicaron como una de sus prioridades.
- Contenido más personal y relevante: una de las mayores tendencias de marketing digital para 2017 será el aumento de las marcas tratando de crear contenido que se conecte con el público de manera más personal y relevante. Esto, solo se trata de utilizar de una mejor manera los datos para que las marcas puedan dirigir sus estrategias.
Una campaña reciente de Spotify utilizó sus propios datos y los combinó con los hábitos de escucha de los usuarios y los eventos del mundo real para crear anuncios con hechos hiper-localizados específicos de diferentes países y ciudades. La marca mostró el verdadero poder que proviene de la mezcla de datos y contenido culturalmente relevante para mostrar los productos de una manera significativa. Hay potencial para que otras marcas sigan su ejemplo.
El marketing digital tiene increíbles herramientas que buscan compartir contenidos más personalizados y relevantes a los usuarios potenciales; esta tendencia busca despertar el interés en las marcas para que recojan datos importantes de sus usuarios y los utilicen en sus campañas, con la finalidad de crear conexiones más personales y significativas con ellos.
- El móvil es primero: el video en móvil es una de las tendencias más grandes que hemos visto este año, y esperamos que crezca en 2017. Es esencial que las marcas piensen, primeramente, en los dispositivos móviles para difundir sus campañas. Es decir, diseñar estrategias capaces de adaptarse a esta plataforma.
Independientemente de la evolución de la tecnología digital, la forma en que las marcas se involucran con el público se reduce a los mismos principios de marketing digital, es decir, definir sus objetivos, ser coherente y relevante en su mensajería y medir el impacto en relación con sus objetivos de negocio. Ya te mostramos cómo los cazadores de tendencias piensan que revolucionará la industria del marketing digital ¡Prepárate!