A nivel del mundo de los negocios, sería un error seguir pensando que las tendencias digitales no ejercen ningún tipo de efecto sobre el funcionamiento de las actividades de una marca. Gravísimo error que podría desarrollar consecuencias desde pérdidas de dinero hasta el quiebre definitivo de la empresa.
Pero, ¿por qué son tan importantes? Ya todos los empresarios deberían saber que estamos en la era digital; los consumidores de hoy responden perfectamente a esos cambios, es decir, han pasado de ser usuarios comunes a ser usuarios digitales que consumen, más que todo, material visual. Prefieren a las marcas que están más cerca del mundo tecnológico, pues, la ven más moderna e innovadora. Así, es como resulta de gran importancia estar al tanto de las nuevas tendencias del marketing digital. Ya nos encontramos en el segundo semestre del 2017; el mundo del mercadeo revolucionó significativamente en estos seis meses anteriores y, promete seguir sorprendiéndonos en lo que resta del año.
La digitalización del marketing es inevitable, a medida que nos sumergimos, de buena gana o de mala gana, en un ambiente donde las herramientas y plataformas digitales llevan la batuta. El año pasado el marketing digital realmente ganó impulso; los ciclos de moda se están haciendo más cortos; cada día surgen nuevas aplicaciones, y se avecinan muchos cambios más.
India, por ejemplo, ha sido proclamada la "primera nación digital" donde los niveles generales de adopción de nuevas tendencias digitales son mucho más altos que los promedios mundiales. Esto ha sido posible gracias a la rápida penetración de los teléfonos inteligentes, así como el uso de Internet en todo el país. Veamos cuáles son las trends del marketing digital a mitad del 2017:
- Pokemon Go: fue una tendencia que marcó un antes y un después en el mundo de los videojuegos. Su alcance se dio de manera rápida; no hubo ningún país que se haya quedado sin probar esta excelente aplicación. Las personas que en general estaban sesgadas en contra de la tecnología, la encontraron divertida, atractiva y francamente adictiva. La euforia inicial ha disminuido, sin embargo, muchas marcas siguieron su línea de enfoque para impactar a su audiencia.
- Twitter: dado las tendencias actuales de marketing digital, es probable que siga el mismo rumbo de MySpace. Está luchando con la caída de registros, los usuarios existentes y, el retiro de grandes masas reconocidas.
- Anuncios emergentes: son otra categoría de escombros digitales, es probable que se mantengan fuera de Google.
- Contenido personalizado: el éxito está en crear historias únicas sobre la propia marca, utilizando material original - imágenes, contenido y video. El uso de material repetitivo o no original, está y seguirá siendo menospreciado, disminuyendo así el valor de la marca.
- Estrategia de videomarketing: el consumo de video continuará creciendo y ganará la atención de los consumidores, más que cualquier otro medio. Los vídeos de menos de 30 segundos son los que están dando más éxito a las marcas; los usuarios desean contenidos precisos y, “directos al grano”. No hay ni habrá ninguna excusa para producir material visual y/o auditivo de mala calidad.
- Inteligencia artificial: las innovaciones tecnológicas en el ámbito de la Inteligencia Artificial, impulsarán las intervenciones del marketing digital. Los nuevos software controlarán gran parte de las marcas; los equipos tecnológicos están y seguirán cobrando mayor relevancia en el mundo de los negocios. La publicidad y otras formas de comunicación entre los consumidores y las marcas, podrían aumentar de dimensión para lo que resta del 2017.
- Outsourcing Digital: el equipo digital de una empresa podría estar mal distribuido, tal vez por su nivel de obsolescencia tecnológica en el mundo digital. Por ende, se está desarrollando la externalización de los servicios de marketing digital a cargo de una marca y/o agencia bien capacitada, tanto por conocimientos como por equipos tecnológicos. Esta tendencia no promete ceder; y, podría alcanzar resultados épicos en este nuevo semestre del año 2017.
- El auge de los medios sociales: y continúan dando de qué hablar. Esta vez, se están volviendo una herramienta muy importante en el proceso del vendedor. Lo ha llevado a formar lazos de confianza y lealtad con los clientes.
Como ves, las tendencias del marketing digital en lo que va de 2017, ha dado mucho de qué hablar. Y eso, sin contar que seguirán evolucionando en los próximos meses. Bien lo dicen los marketeros, este es el año de la transformación digital.
Todo negocio puede darse la oportunidad de recibir asesoría experta en rubros que aún desconoce o que por falta de manos experta aún no domina. Te recomendamos conozcas los servicios de agencia de marketing digital que pueden hacer crecer tu negocio.