Rogelio dedicó altas sumas de dinero a hacer publicidad de su empresa. Sin embargo, las ventas no repuntaban y él carecía de métodos para poder medir el retorno de la cuantiosa inversión publicitaria.
Luego del fiasco, Rogelio decidió hacer uso de la publicidad contextual, que parte de una estrategia bien planificada, realiza una segmentación de la audiencia e incluye campañas de costo por clic (CPC). Así, solo paga por los clics que los usuarios hacen sobre su anuncio, y no malgasta dinero.
Una de las ventajas adicionales que aportan las campañas CPC y que son de gran utilidad para ti, es que multiplican las posibilidades de captar leads. Aquí te diremos cómo usar las redes sociales y todo lo que Google te ofrece en materia de modelos publicitarios, banners, buscadores, etc, para conseguir el éxito.
Segmentación en redes sociales
La segmentación es un elemento clave para tus campañas CPC ya que te permite dirigir tus posts a diversos públicos, por edad, idioma, sexo, lugar, intereses, etc en las redes sociales.
- Facebook: Cuentas con Facebook Ads para hacer la mejor segmentación. En esta plataforma de anuncios también debes definir cuánto pagarás por clic. Igualmente tienes a tu disposición a Facebook Lead Ads, que te ayudará a optimizar la cifra de clics que requieres.
- Linkedin: Los leads influyentes y con mejores calificaciones están en esta red social profesional que funciona muy bien si estás en el área business to business (B2B). Mediante Linkedin Ads es sencillo diseñar una campaña CPC, para lo cual requieres un título que invite a leer, una breve descripción, una imagen con impacto y una URL a la cual dirigirás todo el tráfico que logres atraer.
- Twitter: Mediante Twitter Ads podrás configurar la segmentación que más se adapte a los objetivos de tu empresa. El diseño de tuits interesantes y atractivos lo lograrás con Twitter Cards que, además, tiene llamados a la acción, que es lo más importante en la ruta hacia la captación de leads.
Cuando haces campañas CPC en redes sociales, los concursos resultan de gran utilidad. El usuario hará clic cuando le ofrezcas descuentos, invitaciones, etc. Será entonces cuando le pidas sus datos personales y estarás más cerca de que se convierta en lead.
Google amplía tu gama de opciones
La posibilidad de captación de leads mediante campañas CPC se incrementa de manera significativa cuando recurres a Google. Este buscador te permite llegar con tu mensaje a las personas que están en busca de lo que tu empresa ofrece.
- Red de Display: Te ayuda a orientar tu trabajo y te permite mostrar tu mensaje a los potenciales clientes cuando visitan sitios tan populares como Youtube, por ejemplo. Este servicio busca públicos similares a tus grupos de interés y difunde tus contenidos. Igualmente, ofrece una orientación automática que te ayuda a lograr conversiones al encontrar públicos considerados de alto rendimiento para tu página específica.
- Adwords: Esta plataforma de anuncios de Google es tu principal apoyo si las palabras de tu publicidad concuerdan con lo que hay en la web. También resulta de gran utilidad para campañas dirigidas solo a la red de búsqueda, pues desde el buscador de Google se realizan la mayoría de las consultas en la web. Tu objetivo es llegar a la mayor cantidad de personas con la información acerca de tu empresa y ese trabajo Adwords lo hace para ti. Así tienes más opciones de que los clics se conviertan en leads.
No pierdas de vista que la red de display de Google es de una riqueza y variedad impresionante; no todo lo que hay en ella encaja con el perfil de tu empresa, pero es interesante la gama de opciones que se abre para tu campaña CPC.
Como ves, hay todo un rico panorama hacia el logro de leads para tu empresa. Solo hace falta que tomes decisiones en cuanto al público al cual quieres llegar, cuánto puedes invertir en una campaña CPC, y que te dispongas a encontrar a todos los usuarios interesados en lo que ofreces.