Una vez hayas obtenido tu certificación inbound, no todo ha acabado. En realidad, tu aventura apenas comienza. Tal diploma no puedes archivarlo sin sacarle el máximo provecho posible después de tantos esfuerzos. ¿Qué hacer? Muéstrale a todo el mundo que participaste en HubSpot Academy y obtuviste tu certificación inbound marketing.
Siempre se ha mencionado la relevancia del contenido para las marcas; bueno, también ocurre en la carrera profesional de los marketeros. Cualquier profesional del mundo de la mercadotecnia te diría lo mismo: promociónate, promociona tus conocimientos por todos los canales disponibles. Básicamente, vende tus nuevas habilidades y comienza a trazar tu carrera demostrando a través de un diploma, los esfuerzos invertidos en una preparación tan importante, como aprender los fundamentos básicos e imprescindibles en la metodología de inbound marketing. ¿Estás preparado? Veamos 5 maneras de utilizar tu certificación inbound:
-
Compártelo en tus perfiles de redes sociales
Hoy en día, no hay mayor herramienta de difusión de contenidos que el internet ¡Aprovéchalo! Inserta y comparte tu certificación inbound en todo perfil que tengas en los medios sociales. Si tienes LinkedIn, muchísimo mejor, esta red profesional potenciará aún más tu reconocimiento, podrías estar optando al trabajo soñado solo por hacer ver que cuentas con un diploma internacional otorgado de la mano de expertos en el área, tal como lo son los profesionales de Hubspot Academy. LinkedIn ha comunicado que la gente que añade las certificaciones en su perfil tienen 6 veces más probabilidades de ser vistas en la herramienta, y 6 veces más probabilidades de ser contactada vía e-mail. ¡No pierdas esa oportunidad!
¿Tienes una página web o un blog? ¡Compártelo allí también! Hazle ver a tus seguidores que estás preparándote constantemente para brindarles contenidos más elaborados y útiles. El mejor lugar para hacerlo, es en las páginas de “contacto”, o “sobre nosotros”; copia la insignia y añádela. Igualmente, añade la certificación en tu perfil de Facebook, Twitter, Google+ y cualquier otra red social donde estés activo. -
Añádela a tu CV (Currículum Vitae)
Ya tienes el primer paso cubierto, difundiste vía internet tu certificación inbound. Ahora, si irás personalmente a una agencia a entregar tu CV, debes plasmar tu diploma internación allí también. Si estás buscando trabajo activamente, añadir este punto en tu curriculum te ayudará a ser más atractivo para las empresas y pasar los filtros de los departamentos de Recursos Humanos.
Asimismo, hay páginas online donde para postularte a un trabajo debes cargar digitalmente tu CV, no olvides compartir tu reconocimiento. Computrabajo, por ejemplo, es una de las plataformas que pide a los profesionales cargar su curriculum, y el mismo es enviado a cuanta oferta te postules. -
Capacita a tu equipo humano
Ahora bien, si ya tienes tu agencia digital, lo más idóneo es que utilices tu certificación inbound para proveer las herramientas necesarias a tu equipo de trabajo en relación al inbound marketing. ¿Cómo hacerlo? Recuerda que, durante el transcurso del curso, Hubspot Academy te provee una serie de videos y material en PDF, descargable. Eso ya te queda a ti en tu computador, entonces, sácale el máximo provecho posible.
El solo hecho de que compartas los conocimientos adquiridos, es un plus que te ayudará a ser más competitivo en el mercado, pues tu equipo te ayudaría a cumplir los objetivos más rápidamente. -
Alinea a tus equipos de marketing y ventas
Para ninguna marca es una novedad la eterna competencia que suelen mantener los departamentos de Marketing y Ventas. Aun cuando ellos saben que, alineados rendirían más y llegarían más rápidamente a los objetivos planteados. Compartir la certificación de inbound con ambos equipos, te asegura que sus esfuerzos estén alineados y, logra que ambas áreas trabajen enfocadas en captar nuevos y mejores clientes, además, analizan y evalúan su comportamiento en el embudo de ventas. -
Campañas de email marketing
Tus campañas digitales necesitan un elemento estrella que las lleve a convertir clientes. Agregar tu certificación de inbound como insignia, te lleva a crear una relación de confianza y credibilidad con tus usuarios potenciales y/o clientes. Básicamente, vas a cambiar la manera en la que la gente piensa sobre tu marca y sobre la calidad de la información compartida.
No se trata de compartir tu certificación de inbound por moda o egocentrismo. ¿De qué te serviría si no adquiriste los conocimientos? Siempre que vas a presumir de algo, asegúrate de haber aprendido por lo menos su esencia. El inbound marketing es una excelente herramienta, utilízala correctamente.