¿Has escuchado hablar sobre el video marketing inmobiliario? si aún no lo has hecho llegaste al lugar correcto, y si ya sabes en qué consiste, entonces no te puedes perder lo siguiente, porque el video inmobiliario llegó para quedarse. Continúa leyendo y descubre por qué te lo decimos.
Los videos generan alrededor del 80% del tráfico total de internet. De hecho, la mayoría de las personas prefiere ver un video, que detenerse a leer un artículo o alguna infografía, eso lo vuelve uno de los formatos más adecuados para atraer clientes de manera orgánica. Además, es ideal para que una marca logre conectar emocionalmente con su público, ya que genera mayor engagement.
Video marketing inmobiliario, ¿Qué es?
Tal como lo sospechaste, el video marketing inmobiliario es una herramienta de marketing online que consiste en implementar elementos audiovisuales para promocionar productos o servicios, con el fin de alcanzar distintos objetivos, como: generar visibilidad, aumentar el engagement, educar o atraer clientes, duplicar tu tráfico web, etc.
Aunque las cuestiones técnicas son importantes, el contenido de los videos es lo más valioso, porque de este depende que una audiencia se mantenga cautiva o de lo contrario, no se termine de ver el video.
Video inmobiliario, valor e importancia para el sector inmobiliario
Una de las principales características de los videos es que logran captar mejor la atención de las personas y permean más en su memoria, lo que significa que tienen mayor impacto en los consumidores. Datos de WordStream revelan que el 87% de las personas que venden de manera online muestran sus productos a través de este formato, además es sabido que el 45% de los usuarios suele ver videos durante más de una hora, en plataformas como YouTube y Facebook, lo que aumenta las posibilidades de llegar a ellos a través de contenidos audiovisuales.
De acuerdo con una encuesta realizada por Boteable a especialistas de marketing, el 68% de estos profesionales afirma que el video marketing tiene mejor retorno de inversión comparado con las imágenes estáticas e incluso con Google Ads, además, Insivia señala que el consumo de videos aumenta 100% cada año. Este argumento asegura que el video marketing es una estrategia que se debe tener dentro del radar.
Para que el video inmobiliario sea efectivo es importante contar con una estrategia adecuada y bien estructurada. Por eso es fundamental seguir las bases del marketing: tener claro el público objetivo, el mensaje que se pretende transmitir, un guión apropiado e identificar la metodología de su creación.
Cómo incluir videos en una inmobiliaria
Existen distintas maneras de crear video inmobiliario, sin embargo, es importante señalar que presentar una vivienda a modo de diapositivas e incluir música de fondo no es hacer video marketing, porque este va más allá. Aunque es necesario contar con una estrategia para su creación, existen distintas maneras de emplear este recurso en una inmobiliaria. Te presentamos 3 opciones que te pueden ayudar a lograr tus objetivos:
Promocionales
Como su nombre lo indica, este te ayudará a promocionar tu inmobiliaria, a difundir sus valores y a demostrar las fortalezas de tu negocio. Es necesario que hagas uso de la creatividad para crear una propuesta original, fresca y cercana para las personas. Este tipo de video te ayudará a que las personas conozcan sobre ti.
Promocional de vivienda
Este es algo similar al anterior. Su objetivo es presentar y promocionar una vivienda que esté a la venta, pero no bastará solo con mostrar el interior de la misma, también será necesario transmitir una historia a través de las imágenes que se reflejan. Debes lograr que las personas se imaginen cómo sería vivir en dicho lugar. Te será útil retratar todos y cada uno de los elementos que la componen. Para lograrlo utiliza drones para ubicar mejor a los espectadores, así también tendrá la oportunidad de conocer mejor la zona y los lugares más cercanos.
Testimoniales
La idea es que uno de los clientes de tu inmobiliaria le platique a los clientes potenciales cómo fue su experiencia al comprar una vivienda con tu marca. Permite que tu cliente destaque con sus palabras los beneficios y la satisfacción que experimentó gracias a su adquisiciones, además, sí la audiencia podrá identificarse y empatizar mejor con lo dicho. Recuerda que la opinión de otros clientes es muy importante para la decisión de compra de las personas.
Recorrido virtual
Con ellos podrás mostrar el interior y exterior de una vivienda o un proyecto inmobiliario, para resaltar sus cualidades. Gracias a esto los clientes potenciales tendrán una idea más clara sobre cada uno de los espacios que componen una propiedad, ya que se les va guiando por la misma.
Si a pesar de conocer estos ejemplos aún no sabes cómo comenzar, puedes optar por algo sencillo. Muestra distintos planos o fotografías de una vivienda y apóyate de la narrativa para crear una historia y presentar las características que no se puedan visualizar a simple vista. Asegúrate de proporcionar a las personas la información que más les puede ser de utilidad o valor a la hora de buscar una casa. Para introducirte al mundo del video marketing inmobiliario puedes comenzar con algo sencillo pero atractivo.