Para quienes incursionan en el tema de canales digitales, siempre es confuso –por no decir difícil– entender todo a la primera. Si ésta no es tu área de expertise, al principio puede ser un poco tedioso verte inmerso en tanta terminología que apenas te es familiar o de la que probablemente nunca antes habías escuchado.
Una vez que decidiste conocer un poco más sobre este complejo mundo, ya diste el primer gran paso. Durante tu recorrido aparecerán muchas dudas y, aunque pueden resolverse buscando un tipo de asesoría con tus colegas, sabemos que la simple idea de preguntarlas puede resultar intimidante.
Para que no te quedes sin esclarecerlas, te compartimos un breve glosario digital que te servirá para conocer el significado de las palabras y el contexto en el que son aplicadas en un mundo digital:
Atribución:
La maravilla de las estrategias digitales es que puedes detectar con facilidad y precisión el medio que mejor desempeño tuvo durante una campaña, así como su impacto en el consumidor. La atribución puede ser a un medio como Facebook o Google, según los esfuerzos que se hayan realizado para la estrategia. Esto sirve para saber dónde y cómo invertir de mejor manera el dinero.
Audiencia:
Es un grupo de personas identificadas por una marca que sirve para efectos de segmentar una campaña. En redes sociales, Facebook y Twitter ofrecen herramientas de segmentación para dichas audiencias. Para encontrar la audiencia ideal para cada marca, puedes segmentar por rangos de edades, gustos y preferencias, sexo, nivel socioeconómico, etc. Las audiencias, también llamadas segmentos o target, básicamente se refieren a un grupo de personas que comparten la mismas características, o que toman el mismo tipo de decisiones en línea.
Parecidos/Similares:
Hablar de parecidos en términos de target, se refiere a encontrar personas con gustos o actitudes similares a un perfil que tienes determinado previamente para algún anuncio que decidas promover. Es decir, como su nombre lo dice, se buscan perfiles similares para expandir la audiencia actual.
Quizás con anterioridad habías utilizado estos mismos términos pero en diferentes contextos. En ocasiones, un significado online no necesariamente implica lo mismo cuando se habla offline, y hay otras en que ambos conceptos pueden referirse a exactamente lo mismo, así que es importante conocer las diferencias.
Estas son sólo algunas palabras para iniciar. Este artículo tendrá continuidad para seguir alimentando tu vocabulario digital.