Voice Search: oportunidades y desafíos en un entorno de voz

Marketing Digital | | Lectura de 4 MIN.

El segmento de la búsqueda se encuentra en un constante y abismal desarrollo gracias a las búsquedas por voz: la Voice Search. Y es que la era de la voz ya es una realidad, la ola tecnológica está preparada para ello.

Sin embargo, ¿Los anunciantes y los marketeros están listos? El impacto de las búsquedas por voz y los asistentes virtuales están cambiando por completo las estrategias mercadólogas. El éxito se consigue adecuándose a esta novedad o, por el contrario, quedarse obsoleto será el resultado.

La pregunta del millón de dólares es: ¿Cómo integrar esta innovación en la transformación digital de tu marca? ¡Te cuento cómo hacer frente a este nuevo paradigma que te permite entender la relacion de tus usuarios con internet!

La era de la voz, datos relevantes sobre el Voice Search

No es un secreto que estamos frente a un cambio en el comportamiento del usuario. Sin apenas notarlo estamos inmersos en la era de la voz, por ende, la inmediatez y la facilidad en la búsqueda, sumado al increíble avance del IoT (internet de las cosas), ha propiciado el surgimiento de los asistentes virtuales (Siri, Cortana, Alexa…).

De hecho, ¿Sabías que el 20% de las consultas móviles corresponden a búsquedas por voz? ¡Es alucinante, lo sé! La quinta parte de los usuarios con smartphones hablan con sus dispositivos en lugar de escribir, así lo reseñó el gigante Google. Seguramente, tú y yo estamos metidos en ese paquete de usuarios ¿O no?

Y es lógico, es mucho más cómodo y sencillo hablar que escribir, en especial, para usuarios de smartphones y tabletas. Y es que por lo general, podemos escribir una media de 40 palabras por minuto, mientras que a través del habla podemos superar las 150 palabras. Por eso, las notas de voz en WhatsApp están sustituyendo los largos mensajes escritos.

¿Aún no te sorprende el porqué del Voice Search? Entonces repasa otras cifras relevantes que sí te impactarán:

  • Para el año 2020, el 50% de las consultas online se realizarán por medio del habla o de las imágenes, de acuerdo a datos de Comscore.
  • También para el 2020 se prevé que habrá 21,4 millones de altavoces inteligentes en los Estados Unidos, según pronostica Activate.
  • El año 2020 será el de la consolidación de las búsquedas por voz, cerca del 30% de las consultas en línea se realizarán sin una pantalla, de acuerdo a MediaPost.
  • ¿Te convencí de que la irrupción del Voice Search es una tendencia prometedora en la industria? Vamos, las cifras hablan por sí solas.

     

    Oportunidades que ofrece el Voice Search

Como todos los segmentos emergentes, las interfaces de voz se traducen en un amplio panorama de oportunidades para las empresas. ¿Qué ofrece el Voice Search? Veamos:

Mejor posicionamiento SEO


El SEO será un factor que se potenciará de manera inimaginable. De hecho, los anunciantes más audaces ya están trabajando en su estrategia SEO basándose en un ecosistema sin pantalla dominado por la voz, con todas las peculiaridades que ello implica. Es decir, búsqueda conversacional, mayor long tail, incidencia semántica, entre otros elementos.

Inversión publicitaria ventajosa


Las campañas de pago en buscadores también se verán beneficiadas gracias a las búsquedas por voz. De modo que los resultados de búsqueda que los asistentes de voz devuelvan ya estarán influenciados por la inversión que los anunciantes estén realizando en la plataforma de publicidad online, sea Google u otra.

Dicho en otras palabras, las inversiones publicitarias serán las más beneficiadas.

Voice Commerce


Los usuarios ahora están utilizando los asistentes virtuales para investigar y crear listas de productos de acuerdo a sus necesidades. Eso sí, el Voice Commerce aún es un segmento prematuro que se encuentra en desarrollo, pues solo el 0,4% de las ventas en línea se realizan mediante la voz, según datos de eMarketer. Sin embargo, esto supone una gran oportunidad para los retailers.

Diseño de funcionalidades prácticas y creativas


Esta oportunidad se orienta más al segmento de anunciantes, quienes tendrán que enfocarse en el diseño y desarrollo de funcionalidades rentables, prácticas y atractivas con la finalidad de que el usuario desee regresar. Básicamente, es lo que hacen redes sociales como Instagram, Facebook o YouTube con cada actualización.

Así que a medida que los asistentes virtuales continúen integrándose a los coches y electrodomésticos, por ejemplo, las marcas tendrán más oportunidades de conectarse con su público objetivo en su día a día.

Sino, fíjate en Hellmann’s, un caso de éxito. Esta marca diseñó una funcionalidad para Alexa, la cual ofrece recetas de cocina según los ingredientes que se tengan en el refrigerador. ¿En qué momento la tecnología llegó tan lejos? ¡También me lo pregunto, pero es maravilloso!

Retos a asumir en Voice Search


No todo puede ser “color rosa” en este nuevo entorno de voz, también hay desafíos que han de superarse en el camino, aunque no le restan peso a las oportunidades. Repasémoslos:

Fusión de estrategias


Es uno de los desafíos más importantes a asumir. Hay un punto claro, no todas las marcas podrán ofrecer experiencias nativas, por lo que necesitarán combinar estrategias orgánicas con otras de pago para conseguir los resultados deseados.

Medición


La analítica es un gran universo, pero ¿Cómo funciona con el Voice Search? Lamentablemente, aún no se han determinado indicadores de éxito universales que permitan medir el engagement, las interacciones o las impresiones. Vaya, ni Amazon ni Google ofrecen este tipo de mediciones y análisis. Así que habrá que determinar los KPI’s de éxito para recolectar y tratar solo información valiosa.

Voice Paid Search


Aún continúa siendo un misterio el cómo se resolverá el tema de las búsquedas de pago en plataformas sonoras.

Sin embargo, sí está claro que deberá diseñarse un modelo que reúna las diferencias que la experiencia del consumidor tiene con relacion a la experiencia digital convencional. Por ejemplo, herramientas de audio como Spotify trabajan en anuncios dinámicos de voz con el objetivo de estar más que preparados para cuando la Voice Search comience a funcionar.

La Voice Search es una tendencia que promete impactar la industria y transformar por completo las estrategias digitales ¿Opinas lo mismo? ¡Coméntame qué te parecen estas innovaciones tecnológicas!