Como ya lo hemos platicado anteriormente, es importante que las empresas tengan diferentes herramientas que ayuden a agilizar sus procesos. Y no solo eso, sino que también se pueda trabajar desde cualquier lugar.
Por ello, en esta ocasión te hablaremos sobre qué es una VPN y qué tan funcional es para tu empresa, así como algunos de los beneficios que te pueden traer.
¿Qué es una VPN?
La función principal de una VPN es mantener los datos de tu empresa a salvo, al igual que la privacidad de los mismos, es decir, es una manera segura entre los dispositivos con los que se trabaja y el internet.
Sí has pensado en proteger todos los datos de privacidad de tu empresa, te recomendamos seleccionar una VPN que ofrezca un excelente cifrado, conexiones rápidas y ancho de banda ilimitado.
Es importante que no se queden registros de conexiones, ya que pueden contener información delicada, como tu dirección IP real. Necesitarás una VPN con servidores de IP dedicada para evitar sobrecarga y para que tus empleados puedan iniciar sesión desde ubicaciones remotas.
Asegúrate de que el proveedor que eliges cuenta con servidores cercanos a tu región para tener velocidades óptimas.
Beneficios de usar VPN
Fiabilidad de servidores
El beneficio de las VPNs personales es que conectan a miles de usuarios a un mismo servidor, pero al mismo tiempo debes considerar que ello hace mucho más lenta la velocidad de la conexión e incluso causa sobrecarga.
Utilizar una VPN empresarial para empresas, ofrecerá a tu compañía un servidor dedicado, lo que involucra mayor fiabilidad y velocidad de la que pueden ofrecer los servidores públicos.
Otro de los beneficios de contar con una VPN es que tendrás una dirección IP para que tus empleados puedan acceder a tu servidor desde cualquier parte del mundo, algo ideal para empresas con múltiples oficinas o empleados remotos.
Múltiples dispositivos
Al contar con una VPN empresarial tendrás la posibilidad de que todos los miembros puedan conectarse al mismo tiempo a la red.
Administración
La mayoría de las VPN para empresas ofrecen un software para que puedas controlar la conexión y los ajustes de los usuarios de toda la empresa, en lugar de tener que configurarlo todo dispositivo a dispositivo.
Designar una administración dentro de tu empresa, te facilitará configurar la VPN que hayas contratado.
Escalabilidad
Es necesario que sepas que las VPN para empresas pueden modificarse según las necesidades que requieras, por lo tanto, son muy flexibles y te permiten evolucionar y crecer exponencialmente.
Sin una VPN
Cuando accedes a una página web sin una VPN, te conectas a esa página a través de un proveedor de servicios de internet (ISP por sus siglas en inglés), el cual te asigna una dirección IP única que puede ser utilizada para identificarte en la página web.
Debido a que el ISP maneja y dirige todo tu tráfico, él puede ver las páginas web que visitas, vinculando toda tu actividad y registros.
Con una VPN
Cuando te conectas a internet, estableces una conexión con un servidor seguro. El tráfico que generas todavía pasa por un ISP, pero este ya no puede leerlo ni ver el destino final.
Las páginas web que visitas al igual que tus trabajadores, estarán más seguras, ya que ya no pueden ver tu dirección IP original, solo la dirección IP del servidor VPN, la cual es compartida por muchos otros usuarios y cambia de forma constante.