Los videos se han convertido en el elemento estrella que hace destacar las estrategias de redes sociales. En el 2017 puedes notar cómo diversas plataformas ofrecen esta función como principal atractivo interno. Asimismo, aquellos medios que aún no habían integrado el contenido en video como canal de comunicación, están empezando a hacerlo al notar los magníficos beneficios que proporciona.
Los profesionales en marketing han integrado este elemento dentro de sus campañas de inbound marketing, tal como lo señalaron en el estado de inbound 2017, donde además, indicaron que sus estrategia de content marketing en los próximos 12 meses, estarían orientadas a portales como YouTube y Facebook, por el gran alcance que están presentando sus videos.
Bien es cierto que ambas redes sociales reúnen características y funciones muy similares. Sin embargo, todos estábamos acostumbrados a escuchar únicamente de YouTube como principal canal de video; hoy en día, Facebook está apostando por un nuevo rumbo que la está haciendo crecer más de lo que muchos esperaban. Sus videos en vivo han logrado el éxito trazado, y muchas empresas ya anhelan estar en esta red social. Por supuesto, ambas plataformas presentan diferencias claras, como lo es la audiencia que abarcan.
YouTube vs. Facebook — ¿en cuál plataforma de redes sociales te deberías enfocar?
Es evidente que, tanto YouTube como Facebook conglomeran una amplia red de usuarios potenciales que podrían ajustarse de manera perfecta a tu marca. Por ello, si te preguntas: ¿En cuál plataforma debería enfocar mi estrategia de content? La respuesta es, en ambas. Es muy sencillo, Facebook y YouTube han crecido de manera asombrosa; desde sus inicios, sus avances han sido muy notorios y continuarán creciendo conforme transcurra el tiempo.
Ambas redes sociales reúnen a un gran número de perfiles de usuarios, quizás con intereses similares o únicos; tu propósito es estar presentes en ambas para poder llegar a tu audiencia objetivo, que, seguramente habrá parte en YouTube y parte en Facebook. Asimismo, el posicionamiento que ambas han logrado, es inmenso; y tú no querrás perder la gran oportunidad de posicionar tus contenidos. Por ello, enfócate en las dos plataformas, sin prestar mayor prioridad a alguna.
Hoy, al 2017, puedes notar cómo muchas empresas están obteniendo éxito en sus estrategias de redes sociales al considerar tanto a YouTube como a Facebook, en sus paneles de comunicación. Y esto, se debe a la gran demanda que están generando los contenidos en video por parte de los usuarios. Ten presente que, las posibilidades de captar a tu cliente ideal aumentan cuando le brindas contenido interactivo y sobre todo, de poca duración (si son previamente grabados) o si durante un video en vivo compartes información valiosa que les transmita algún tipo de emoción.
Recuerda, los usuarios son seres cambiantes que están en un constante proceso evolutivo. Hoy, les gusta una aplicación y no desean abandonarla. Mañana, otra implementa nuevas funciones y rápidamente, se trasladan a ella. Debes estar a la vanguardia y, al tanto de todos los cambios que surjan en tu entorno. No te encasilles únicamente en una plataforma, aumenta tu presencia online al formar parte tanto de Facebook como de YouTube, y así, tus resultados se duplicarán.