Si quieres aumentar tus oportunidades de obtener mayor tráfico web y evitar las búsquedas zero click, tienes que leer este artículo. Te diremos qué son las búsquedas sin clic, en qué situaciones ocurren y la solución para mejorar la cantidad de visitas que recibes en tu sitio web.
¿Qué son las búsquedas sin clic?
Las búsquedas sin clic o zero click son aquellas consultas que se realizan en los motores de búsqueda, pero no generan clic sobre ningún resultado, debido a que las dudas quedan resueltas gracias a los fragmentos destacados de Google. En estos casos, los usuarios no necesitan más información de la que han obtenido, por lo tanto no hacen clic sobre algún resultado y no visitan ningún sitio web, ya que no desean ampliar la información que recibieron, dando paso a una búsqueda zero click. Esto ocurre principalmente por seis razones.
Respuestas instantáneas
En este caso, los usuarios encuentran la información que necesitan de manera instantánea, no requieren de información detallada, ni especializada, ya que sus dudas son bastante simples y sólo buscan una respuesta rápida
Definición
Éstas son unas de las más comunes, ya que se realizan para consultar el significado de algún concepto o para conocer la ortografía correcta de una palabra.
Mapa
En esta categoría se incluye la búsqueda de un lugar o una localidad, en donde el primer resultado probablemente será el mapa, un elemento en el que no necesariamente se necesita hacer clic sobre algún otro resultado.
Cálculos
Cuándo se trata de realizar alguna operación o de obtener una estimación aproximada también se suele recurrir a Google, para conocer distintas variables, por lo tanto tampoco es necesaria una respuesta minuciosa, lo cual significa que los usuarios no indagarán más allá del primer resultado que encuentren.
Gráfico de conocimiento
Este elemento es una base de datos que Google utiliza para reunir cierta información en un cuadro que es conocido como panel de conocimiento, mismo que se incluye en los resultados de búsqueda para ofrecer a los usuarios una vista rápida de la consulta que realizaron.
Fragmentos destacados
Los fragmentos destacados también son conocidos como posición cero, gracias a que se colocan por encima del primer resultado de los SERP 's. En ellos se muestran listados, descripciones breves, procedimientos, definiciones, citas, etc. Sin embargo, en este caso, mucho más allá de caer en una búsquedas sin clic, aumenta tu visibilidad y autoridad en el tema, lo que podría incluso mejorar tus probabilidades de que los usuarios visiten tu sitio web.
Las búsquedas zero click de Google
En 2019, SparkToro publicó un artículo en donde expuso, que de acuerdo con un estudio elaborado por SimilarWeb entre enero y diciembre de 2020, alrededor del 65% de las búsquedas en Google cayeron en el zero click, mientras que en 2019 este porcentaje había sido del 50%. Dichos datos tenían como propósito, demostrar que gran parte de los resultados de búsqueda que no reciben ni un solo clic han aumentado.
Entre los argumentos de la publicación de SparkToro se señalaba los siguientes resultados:
- Las búsquedas zero click realizadas desde las computadoras representan un 46.5%.
- Los dispositivos móviles obtuvieron 77.2% de las búsquedas sin clic.
¿Por qué se generan búsquedas zero click?
Basándose en la conclusión de SparkToro, el efecto zero click se debe principalmente a que Google se ha encargado de resolver las dudas de los usuarios en las mismas SERP 's, al mostrar los resultados de búsqueda, mismos que pueden ser consultados de forma instantánea.
De hecho, cada vez son más las personas que consultan una duda en internet sin la necesidad de hacer clic sobre los resultados de búsqueda, ya que pueden resolver su incertidumbre directamente desde las SERP 's, ya que Google puede extraer información de valor de los distintos sitios web para mostrarla en la posición cero, con el objetivo de ofrecer inmediatez y efectividad en las búsquedas. Sin embargo, esto ha generado que los usuarios, en repetidas ocasiones, no necesiten entrar a las páginas web para encontrar lo que están buscando, no obstante, este fenómeno podría estar provocando la pérdida de tráfico web.
Por su parte, Google se manifestó en contra de que las búsquedas sin clic para explicar que estas no responden a las modificaciones que han realizado en su plataforma, ya que este fenómeno no ocurre por el hecho de incluir fragmentos destacados, sino también porque existen consultas que pueden resolverse con una respuesta instantánea, en la que no es necesario dar un clic sobre un sitio web.
En este sentido, destacó que por el contrario, desde su creación han trabajado para llevar miles de clics a los distintos sitios webs a diario. Además enfatizó que han habilitado la posibilidad de contactar a los usuarios con las marcas a través de distintos métodos, como lo han sido las llamadas telefónicas. Aunque también existe algo que se puede hacer para mejorar el tráfico web de una página y aumentar la visibilidad de las misma.
¿Qué hacer para evitar las búsquedas sin click?
Una de las soluciones se encuentran en alcanzar la posición cero, es decir, en optimizar tus contenidos para posicionarte en los fragmentos destacados de Google, ya que esto, como lo mencionamos anteriormente, no solo aumenta tu visibilidad, sino que también incrementa tus posibilidades de obtener una mayor cantidad de tráfico web orgánico. Por ello es importante que te enfoques en:
- Incluir palabras clave long tail en tus contenidos.
- Utiliza elementos multimedia.
- Genera herramientas web (calculadoras, tutoriales, tablas, etc).
- Ofrece respuestas breves y puntuales.
- Usa sinónimos.
Si deseas mejorar tu posicionamiento en las SERP 's, acércate a Follow Me Brand, tenemos las estrategias que necesitas para lograrlo.